
Redacción. / Las empresas aragonesas recibirán el apoyo del Instituto Aragonés de Fomento (IAF) y de la Universidad de Zaragoza para participar en proyectos europeos e internacionales de investigación e innovación, especialmente en el programa Horizonte 2020, gracias a un convenio que hoy 8 de enero han firmado ambas instituciones.
Horizonte 2020 es el programa marco de la Unión Europea para el periodo 2014-2020 que financia proyectos de investigación e innovación de diversas áreas temáticas en el contexto europeo, con tres pilares básicos: abordar los principales retos sociales, promover el liderazgo industrial de Europa y reforzar la excelencia de su base científica. Las áreas en las que se divide esta iniciativa buscan resolver problemas concretos de los ciudadanos a través de los resultados obtenidos, como pueden ser, por ejemplo, el envejecimiento de la sociedad, la protección informática o la transición hacia una economía más eficiente y con bajas emisiones de carbono.
La participación en el programa marco se basa en competir con los mejores y en hacerlo en grupos o consorcios que integren a empresas, centros de investigación y usuarios. Por ello el IAF y la Universidad van a trabajar conjuntamente. El acuerdo que hoy han firmado contempla una aportación económica por parte de la agencia de desarrollo regional de 50.000 euros, que servirán para financiar, entre otros, los gastos derivados de la contratación de un gestor de proyectos europeos para empresas.

Estará integrado en la Universidad y trabajará coordinadamente con el personal de las Oficinas de Proyectos Europeos y Transferencia de Resultados de Investigación. Por su parte la Universidad organizará jornadas de difusión sobre la participación en Horizonte 2020 para empresas, a las que asesorará sobre todo lo relativo a estas cuestiones. También difundirá información sobre oportunidades de financiación de proyectos de I+D+i europeos y les ayudará a identificar socios y consorcios con los que poder participar en los programas.
Los datos del balance del 2014 indican que la Universidad de Zaragoza ha ingresado 5 millones de euros en proyectos europeos a lo largo de dicho año, cifra que coincide con la media obtenida por el campus en los 6 años anteriores. También en 2014 esta Universidad ha captado otros 8 millones de euros, que se recibirán paulatinamente gracias a 43 proyectos de diferente procedencia conseguidos en los que han colaborado más de 100 empresas nacionales e internacionales. De los 43 proyectos aprobados, 17 son coordinados por la Universidad de Zaragoza.