Zaragoza Buenas Noticias

Comienza una campaña de terapias asistidas por animales en el Centro Penitenciario de Zuera

Los perros pueden ayudar a las personas con discapacidad intelectual
Los perros pueden ayudar a las personas con discapacidad intelectual
Los perros pueden ayudar a las personas con discapacidad intelectual

Redacción. / FEAPS Aragón, a través de su programa de reclusos y exreclusos para personas con discapacidad intelectual inicia el próximo viernes 20 de marzo en el centro penitenciario de Zuera un programa de intervención terapéutica con perros.

Este taller, que se realizará quincenalmente durante una hora, está dirigido a 5 de los 14 reclusos con discapacidad intelectual que atienden semanalmente la responsable y voluntarios del programa de FEAPS Aragón en el centro penitenciario.

El principal objetivo del proyecto es mejorar, facilitar y colaborar en la consecución de la mejora de la calidad de vida de los internos, potenciando la expresividad y afectividad así como la comunicación verbal, la creatividad y la memoria.

Esta iniciativa se desarrolla gracias a la colaboración de ASCEAL (Asocación Ecuestre Altoaragón terapias asistidas con animales), entidad sin ánimo de lucro que aportará un perro labrador retriever seleccionado según unos criterios muy estrictos, un técnico que guía al animal y el material necesario para la realización de las distintas actividades programadas.

Desde FEAPS Aragón, quieren agradecer al Centro Penitenciaro de Zuera su apoyo a este proyecto, que sin su compromiso, no hubiera podido llevarse a cabo.

La duración prevista de este taller se extiende, en una primera fase hasta septiembre de este año, momento en el que se valorará el impacto obtenido en los usuarios y la consecución de objetivos prevista, con la motivación de prorrogarlo hasta final de 2015.

Sobre el programa de reclusos de FEAPS Aragón FEAPS Aragón atiende semanalmente a 14 personas con discapacidad intelectual en el centro
penitenciario de Zuera a través del programa de reclusos y exreclusos con discapacidad intelectual que FEAPS Aragón gestiona gracias a la subvención del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a cargo del 0,7% del IRPF 14 historias que vienen acompañadas en la mayoría de los casos de situaciones marginales o desestructuradas, niveles económicos muy bajos y otros trastornos asociados como enfermedad mental u otras enfermedades orgánicas.

La coordinación con los profesionales del Centro Penitenciario es fundamental para llegar hasta ellos. Psicólogos, educadores, trabajadoras sociales o funcionarios de seguridad facilitan el trabajo del equipo de intervención de FEAPS Aragón derivando y acompañando a aquellos casos susceptibles de integrarse en el programa.

El equipo de FEAPS Aragón está integrado por técnicos de la entidad y 7 voluntarias que visitan dos veces por semana a los usuarios del programa para realizar valoraciones y elaborar planes individuales de intervención y tratamiento.

Además, se organizan semanalmente talleres grupales a través de los cuales se están trabajando aspectos diversos: adicciones, aspectos relacionados con la salud, emociones, asertividad, autoconocimiento, resolución de conflictos, comunicación…

Cuando estas personas pasan a un tercer grado o cumplen su condena, FEAPS Aragón pone a su disposición la posibilidad de participar en alguno de los servicios formación e inserción laboral que gestiona en sus locales de Zaragoza, facilitando así su reinserción social.

El programa de reclusos y exreclusos con discapacidad intelectual se gestiona en todas las comunidades autónomas del Estado por cada FEAPS autonómica o alguna de sus entidades. A lo largo del 2013, desde FEAPS se atendieron un total de 1347 reclusos con discapacidad intelectual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *