Redacción. / El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy en sesión extraordinaria la convocatoria de las ayudas y subvenciones para resarcir los daños causados por la crecida del río Ebro de finales del mes de febrero y primeros días de marzo. Las convocatorias van destinadas a paliar daños materiales en viviendas y enseres domésticos; en explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales; en establecimientos industriales, mercantiles, comerciales y turísticos; en infraestructuras y servicios de titularidad de los municipios, mancomunidades y comarcas, y a favor de las personas afectadas y de quienes sufrieron algún perjuicio por prestar bienes o servicios de ayuda.
Las cinco órdenes de convocatoria, así como las bases que las regulan, también aprobadas hoy, desarrollan el Decreto-Ley de medidas urgentes que aprobó el Gobierno de Aragón el pasado 9 de marzo. Suponen un montante de 19,9 millones de euros, que será ampliable en función de las necesidades, ya que el objetivo es que se restituya el cien por cien de los daños.
El Gobierno de Aragón puede asumir hasta unos 45 millones de euros para las ayudas y las obras de reparación de daños, que irán a cargo del Fondo de Contingencia y de la Sección 30 de la Ley de Presupuestos de 2015. Si el montante final supera esta cifra, se solicitará una ampliación del techo de gasto asignado para este ejercicio a la Comunidad Autónoma.
Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las personas físicas o jurídicas propietarios, usufructuarios o arrendatarios de una vivienda que hayan sufrido daños en su vivienda, enseres domésticos y otros bienes muebles, siempre que la vivienda, bien cuente con las licencias urbanísticas pertinentes, esté inscrita como tal en el Registro de la Propiedad, cuente con cédula de habitabilidad como vivienda, o al menos se pueda acreditar la solicitud al órgano competente del cumplimiento de dichos requisitos con anterioridad a la inundación.
El Gobierno de Aragón ha reservado un importe de 5.500.000 euros, aunque el crédito previsto podrá ampliarse hasta la cuantía necesaria para la cobertura de las solicitudes presentadas.
Industria e Innovación
Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones las personas físicas o jurídicas titulares de los establecimientos en funcionamiento y debidamente registrados a efectos fiscales, con independencia de su número de empleados y siempre y cuando hayan sufrido daños como consecuencia de las recientes inundaciones registradas en la cuenca del Ebro.
Política Territorial e Interior
El Consejero de Política Territorial e Interior ha dictado dos Órdenes. La primera de ellas tiene como objeto resarcir los daños en infraestructuras o equipamientos de titularidad municipal o comarcal, así como sufragar los gastos derivados de la puesta en marcha de servicios públicos locales por las inundaciones. La segunda orden subvenciona a personas físicas o jurídicas que hayan efectuado prestaciones personales o de bienes con ocasión de las inundaciones. El plazo de presentación de solicitudes concluirá el 30 de abril de 2015.
Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
Podrán ser beneficiarios, según el tipo de ayuda, los titulares o propietarios de explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales, sean personas físicas, jurídicas o entidades sin personalidad jurídica propia con un representante nombrado para ello, siempre que hayan sufrido afecciones por la riada del Ebro.
Las ayudas previstas en esta Orden alcanzan un importe total de 12 millones de euros que aportará el Gobierno de Aragón para sufragar todos los daños acreditados por los afectados.
Oficina de atención en la Expo
Las solicitudes de ayudas y subvenciones se podrán presentar hasta el día 30 de abril, a excepción de las subvenciones por prestación de ayuda o bienes durante la emergencia, que tendrán un plazo de 15 días desde la publicación en el BOA. Para que los ciudadanos se informen, tramiten y presenten sus peticiones, el Gobierno de Aragón abrirá el próximo jueves, día 26 de marzo, una Oficina central en el recinto Expo (edificio 63 A, planta baja, oficina C), atendida por 12 funcionarios de los departamentos de Agricultura, Obras Públicas, Política Territorial e Industria, y de la empresa pública Sarga. Esta Oficina sustituirá a las que se han abierto en Alagón, Quinto y plaza San Pedro Nolasco de Zaragoza, y que el jueves dejarán de estar operativas.
La Oficina tendrá un horario de atención de 9.00 a 20.00 horas, ininterrumpido, de lunes a viernes. Los sábados, de 9.00 a 14.00 h.También se va a habilitar un teléfono gratuito 900 120 110 para cualquier tipo de consulta. Las consultas por correo electrónico se podrán formular en el correo oficinaatencionafectados@aragon.es.