
Redacción. / La Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza acogerá por primera vez, la gran final del Concurso de cuplés, coplas y pasodobles de la residencia municipal Casa Amparo. La última fase de este certamen musical, que cumple su sexta edición, se celebrará a partir de las 17,30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
Por el escenario pasarán los once cantantes solistas, y los cinco grupos que, tras una eliminatoria, han pasado a la fase final . Además, también actuarán las cupletistas Paloma y Corita, ambas miembros del jurado, y un grupo de bailarinas de danza del vientre. Al finalizar el acto se entregará el trofeo a la concursante de mayor edad, Milagros Pérez Matute, de 102 años.
Éxito en la nueva modalidad de grupos mixtos
La sexta edición del concurso ha contado con un total de 32 participantes, 25 en la modalidad de solistas, y 7 en la modalidad de grupos.
A la modalidad A, de participación exclusivamente individual, se podían presentar los residentes de la Casa Amparo, las personas mayores de 65 años de cualquier centro residencial de Zaragoza, así como las personas usuarias de las prestaciones sociales del Ayuntamiento o socias de los Centros de Convivencia municipales.
Como novedad, este año se creó una modalidad B, a la que podrían presentarse grupos que debían estar formados tanto por trabajadores, como por personas mayores que debían tener un papel activo en la actuación.
Los cinco grupos que han pasado a la final, y que por tanto actuarán este próximo jueves son:
Los p´alante: un grupo formado por varias trabajadoras y varias residentes de la Residencia El Pilar
Los guays del Amparo: duo formado por un trabajador (Jesús) y un residente de la Casa Amparo
Always young y olé: el grupo más numeroso formado por trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio y dos usuarias del mismo. Las trabajadoras tocan varios instrumentos (dos guitarras, laud, bandurria, acordeón y pandereta)
La alegría de Movera: dúo formado por un trabajador y una residente de la Residencia de Movera.
Purificación Gaya: dúo formado por una usuaria del Servicio de Ayuda a Domicilio y su auxiliar de ese servicio.
En cuanto a los solistas, actuarán 11 personas, 8 mujeres y 3 hombres, todos ellos mayores de 65 años, que cantarán e interpretarán una canción cada uno. El jurado valorará la calidad de la voz, el sentimiento, la expresión mímica, el vestuario y la puesta en escena.
En esta edición se han aumentado las cuantías de los diversos premios. Así, el Ayuntamiento concederá en ambas modalidades, un primer premio dotado con 500 euros, un segundo premio de 250 euros y un tercer premio de 100 euros. También se entregará el premio especial a la concursante de mayor edad. Además, tanto los ganadores como el resto de finalistas recibirán un trofeo.