Zaragoza Buenas Noticias

Sara Ballarín: «El amor siempre está ahí, a la vuelta de la esquina»

La escritora oscense Sara Ballarín.
La escritora oscense Sara Ballarín.

Marcos Díaz. / ‘El Cuaderno de Paula’ se ha convertido en una de las sorpresas dentro del panorama literario por el éxito que está cosechando gracias, sobre todo, al boca a oreja y a su repercusión en las redes sociales. Siendo la ópera prima de la escritora oscense Sara Ballarín,  la autora decidió el camino de la autoedición en Internet y, gracias al éxito obtenido, la editorial Suma de Letras contactó con ella. La obra cuenta la historia de Paula y cómo esta redescubre el amor y la pasión tras una ruptura dolorosa, todo contado con buenas dosis de humor y erotismo.

Hablamos con Sara para que nos cuente cómo fue el proceso de crear esta novela, qué tal sienta el éxito y cuáles son sus planes futuros en el mundo de las letras.

– ‘El Cuaderno de Paula’ es una novela fresca, atrevida y juvenil, ¿qué querías transmitir con ella cuando la escribiste?

– Quería transmitir una historia muy cotidiana y muy realista de una chica de 32 años, que es la edad que tiene Paula. Quería mostrar cómo vive ella su día a día, cómo gestiona sus emociones -que son bastante intensas- y de una manera muy normal, muy coloquial. Que cualquier persona que la lea se pueda sentir identificada aunque no haya vivido o viva las cosas que le pasan.

– El personaje principal, Paula, evoluciona del desamor al amor y, de ahí, al desenfreno, ¿Es un reflejo de lo que ocurre en la sociedad?

– Yo creo que sí. Todos hemos vivido el desamor en algún momento de nuestra vida y perdemos un poquito la esperanza y la fe en el amor. Pero yo creo que siempre está ahí, a la vuelta de la esquina y que, cuando llega, sobre todo si vienes de una mala historia antes, tiendes a implicarte mucho más.

– ¿Resulta complicado escribir sobre sexo de una forma tan natural y explícita?

– Un poquito sí porque, aunque sea un lenguaje muy coloquial y explícito, no deja de ser un lenguaje cuidado para que se vea pulido y coloquial sin llegar a ser soez. Al ponerlo en palabras con las que tú te expresas normalmente hay que tener un puntito literario y hacerlo con miras, pero siempre es más fácil que usar un estilo más rimbombante.

'El Cuaderno de Paula' es la primera obra de Sara Ballarín.
‘El Cuaderno de Paula’ es la primera obra de Sara Ballarín.

– Una de las señas de esta novela es el uso del humor, ¿Es complicado mezclarlo con el erotismo y las situaciones que se viven en ‘El cuaderno de Paula’?

– Con el erotismo no tanto, porque el erotismo en esta novela está planteado como algo natural, dentro de una historia de amor, por lo que sale natural también. Además, ella es una chica con un sentido del humor muy agudo. Para mí resultó mucho más complicado combinarlo en la situaciones dramáticas que ella vive, que son bastante intensas. Fue difícil sacarlo ahí y darle pinceladas de su personalidad humorística en esos momentos.

– ¿Te comparas en algún momento con la gran novela erótica de la actualidad, ’50 sombras de Grey’?

– No. Yo creo que ’50 sombras de Grey’ pertenece a un género algo distinto, aunque tienen en común que son historias de amor con escenas eróticas explícitas. ‘El Cuaderno de Paula’ entra más dentro de lo que sería romántico contemporáneo o lo que se llama también Chick Lit, que son historias más frescas, realistas e identificables. ’50 sombras de Grey’ es a lo mejor una historia menos tangible de cara a la lectora. No te identificas tanto ni la vives tanto como historias como el cuaderno de Paula, que son más emocionales.

– ¿Crees que esta novela ha podido ayudar al género de la novela erótica para que sea más conocida y que haya podido evolucionar?

– Yo creo que sí. Pienso que hay un auge de este tipo de género porque abre las puertas a que las lectoras se sientan identificadas con chicas normales y corrientes que les pasan cosas que a ellas les pasan, que hablan como ellas, que visten como ellas -cosa que les hace mucha gracia- y que les gusta leer. Eso abre el mercado a este género.

– Escribiste la novela hace ya algún tiempo y la publicaste hace relativamente poco, ¿Ha sido complicado este proceso?

– Realmente no, porque yo la terminé de escribir en el otoño de 2013 y la dejé en el ordenador. Entre mi marido y mis amigas me convencieron para que la autopublicara, me insistieron muchísimo. La autopubliqué en Amazon en febrero de 2014 sin ninguna pretensión, para que la leyeran mis amigos y poco más. La sorpresa fue que empezó a tener éxito y a moverse por las redes sociales mucho. La editorial Suma de Letras estuvo al tanto y contactó conmigo. Primero me ofrecieron un proyecto editorial en Ebook y luego en papel. Complicado no puedo decir que haya sido porque me vino casi rodado todo.

– En esta faceta como autora, ¿te sientes cómoda?

– Escribir es algo que he hecho siempre. De pequeña me recuerdo con un lápiz en la mano anotando cosas y cambiando el final a los cuentos. Luego, de adolescente, escribiendo poemas y haciendo experimentos literarios. Ya en la época universitaria comencé a escribir relatos cortos… siempre he escrito cosas pero ahora es cuando me lo he tomado más en serio. Es algo que va conmigo, no me planeteo si soy autora o no soy autora, simplemente lo hago. Es algo que tengo, ¡no puedo parar de escribir!

– ¿La historia de Paula tendrá continuidad?

– No. La historia de Paula en principio está cerrada, tanto la de Paula como la de los personajes secundarios, y no creo que haya continuidad en una segunda parte.

– ¿Tienes en mente ya algún proyecto nuevo?

– No tengo cerrados proyectos todavía que se puedan contar pero sí que tengo cosas escritas y que espero que salgan a la luz, aunque ahora estamos centrados todavía en ‘El Cuaderno de Paula’ y esto ya se irá viendo poco a poco.

– ¿Quisieras compartir una buena noticia?

– Me encantaría dar continuidad a esta faceta de autora que he empezado y que lo siguiente que salga tenga la misma repercusión que está teniendo ‘El Cuaderno de Paula’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *