Redacción:/ A las 18.00 se proyecta «Niñas».Le seguirá Alegrías de Cadiz, a las 19.30, la primera sólo dura 71 minutos, la segunda se carga las dos horas.

18:00 GONZALO GARCÍA PELAYO (Programa nº 9)
Niñas, Gonzalo García Pelayo, 2014.
Int.: Lydia García-Pelayo, Pilar González, Paula Legísima, Manuela Hernández, Julia García-Pelayo, Sofía Legísima.
España. 71 min. Blu-Ray.
El director retrata una reunión familiar en la que un grupo de niñas y jóvenes baila, ríe, improvisa y conversa sobre varios temas. El cineasta recrea la alegría de vivir, la libertad, la inocencia y las relaciones entre distintas generaciones de las mujeres de su familia.
19:30 GONZALO GARCÍA PELAYO (Programa nº 8)

Alegrías de Cádiz, Gonzalo García Pelayo, 2013.
Int.: Jeri Iglesias, Beatriz Torres, Oscar García-Pelayo, Silvana Navas, Fernando Arduán, Marta Peregrina, Raul Puerto, Laura Espejo, Rosario Utrera.
España. 119 min. Blu-ray.
García Pelayo dice que el cine lo abandonó después rodar Rocío Y José, el cine no era un trabajo o destino para él, más bien una obsesión, como todo en su vida. Después de casi exactamente tres décadas, las películas lo han capturado de nuevo. Al ver Alegrías de Cádiz, parece no haber pasado más de un día o una semana desde entonces: Nada ha cambiado su opinión o punto de vista. Una vez más, García Pelayo teje historias de amor en el retrato de una ciudad, las mujeres siguen emocionantes, los hombres magníficos, de nuevo, una maravillosa variedad de elementos conforman la película – estéticamente hablando – se suman para crear un análisis socio-político de la España de hoy. Su abandono en el rodaje de Alegrías de Cádiz lo hace parecer de otro planeta. Películas como estas, en realidad ya no existen – por eso su cine es tan singular – idiosincrásicos momentos de gloria plasmados en la pantalla.