
Redacción. / La Asamblea Provincial de Cruz Roja en Zaragoza inició este martes la distribución de más de 237.000 kilos de alimentos básicos a entidades sociales y asambleas locales de la organización que se encargarán de preparar y entregar lotes de productos a familias en situación de vulnerabilidad social. Se estima que con esta cantidad la ayuda llegue a unas 14.000 personas.
La Asamblea Local de Cruz Roja en Calatayud ha sido la primera en pasar a recoger más de 50.000 kilos de productos básicos pero, a lo largo del mes de julio, serán otras las que reciban el alimento para sus usuarios. La Asamblea Local de Cruz Roja en Zaragoza y la asociación de familias numerosas ‘3 y más’ se llevarán las partidas más importantes con 55.000 y 26.000 kilos, respectivamente
En esta primera fase se incluyen una veintena de productos: arroz, tarritos infantiles, cereales infantiles, leche de continuación en polvo, garbanzos, alubias, leche UHT, aceite de oliva, atún en conserva, pasta alimenticia, tomate frito, galletas, crema de verduras deshidratada, fruta en conserva sin azúcar añadido y judías verdes en conserva.
Financiación a partir de fondos europeos
Este Programa está cofinanciado en un 85% por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD) y en un 15% por el presupuesto nacional. En su desarrollo colaboran los Ministerios de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Empleo y Seguridad Social; y Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
La novedad de este año es que se financia con una partida específica y ya no se transforman los excedentes comunitarios como en años anteriores.
La distribución de los alimentos la llevan a cabo Cruz Roja Española y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), un 50% cada entidad.
Este programa sirve de apoyo a otros proyectos de la organización. La responsable del programa de Cruz Roja en Zaragoza, Cristina Barón, ha recordado que “a nuestras oficinas siguen llegando personas solicitando ayudas de todo tipo como alimento o de urgencia para cubrir cualquier otra necesidad”. Asimismo, ha señalado que “todas las personas que reciben esta ayuda han sido previamente valoradas por trabajadores sociales”.