Zaragoza Buenas Noticias

Música, voz y arte Zaragozanos

ZBN:/ En esta primera entrega nos centraremos en los que son y fueron protagonistas zaragozanos en el mundo de música, en posteriores ocasiones ampliaremos este campo a todos los músicos y cantantes de la región de Aragón.
No nos vamos a centrar en un solo estilo, ni  llevaremos un orden establecido, simplemente recordaremos y escribiremos sobre algunas de las figuras mas importantes del panorama musical de Zaragoza.

 

Pilar Bayona
Pilar Bayona

Comenzamos con la pianista Pilar Bayona (16 de septiembre de 1897 – 13 de diciembre de 1979) fue una de las grandes figuras de la música clásica zaragozana del siglo XX. Hija de padres aragoneses y habiendo demostrado desde muy pequeña gran predisposición para la música, recibió clases de piano de los hermanos Sirvent. Su primera actuación pública tuvo lugar a los 6 años en un concierto patrocinado por S.M. el Rey, y su presentación formal a los 10, en la Filarmónica de Zaragoza. Fue profesora del conservatorio Pablo Sarasate de Pamplona, y más tarde encargada de las clases de virtuosismo del Conservatorio de Zaragoza.
Pianista de amplio repertorio, se recuerdan especialmente sus interpretaciones de Ravel y Debussy, su extraordinaria versión de la Fantasía Bética de Falla , y la Suite Iberia de Albéniz, que interpretó varias veces en versión íntegra.

Nos introducimos en la música popular, Zaragoza cuenta con una nutrida escena musical. Hay cantautores que comenzaron en torno a la Nueva Canción Aragonesa, como José Antonio Labordeta, Joaquín Carbonell y La Bullonera y ahora los más jóvenes Ángel Petisme y Carmen París.

 

Jose Antonio Labordeta
Jose Antonio Labordeta

José Antonio Labordeta, (Zaragoza, 10 de marzo de 1935 – 19 de septiembre de 2010) Hijo de Miguel Labordeta y Sara Subías, era hermano del poeta Miguel Labordeta
Considerado uno de los principales exponentes de la canción de autor española. Inició su carrera musical en 1968 con el álbum Andros II, E. P. que se publicaría posteriormente en la edición de Fuendetodos del libro de poesía Cantar y callar (1971). A este seguirían:

Tiempo de espera (1975)
Cantes de la tierra adentro (1976)
Que no amanece por nada (1978)
Cantata para un país (1979)
Las cuatro estaciones (1981)
Qué queda de ti, qué queda de mí (1984)
Aguantando el temporal (1985)
Tú yo y los demás (1986)
Qué vamos a hacer (1987)
Trilce (1989)
Canciones de amor (1993)
Recuento (1995)
Paisajes (1997)
Labordeta, nueva visión (1999)
Con la voz a cuestas (2001)
Vayatrés (2009) Con La Bullonera y Joaquín Carbonell

José Antonio Labordeta falleció en la madrugada del 19 de septiembre de 2010, en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza, a la edad de 75 años, a causa de un cáncer de próstata que le fue diagnosticado en el año 2006, y que le obligó a permanecer postrado en su casa los últimos meses de su vida.

 

Carmen París
Carmen París

Carmen parís, (18 de septiembre de 1966) cantante y compositora. En su música fusiona principalmente la jota aragonesa, el jazz, la música andalusí, el flamenco y otras corrientes musicales. Nacida en Tarragona, pero criada en Utebo (Zaragoza), su estilo musical es muy personal; su constante mezcla de ritmos y su fusión, mestizaje en sus canciones, la convierten una artista difícil de catalogar.

 

 

 

 

Ángel Petisme
Ángel Petisme

Ángel Antonio Muñoz Petisme, nació el 17 de enero de 1961 en Calatayud (Zaragoza), conocido como Ángel Petisme, es un músico, compositor y escritor, principalmente poeta, con una abundante y variada obra. Ha sido incluido en antologías de poesía, entre las que destaca la de Postnovísimos en la que Luis Antonio de Villena le nomina como máximo exponente de la corriente catalogada como “sensibilidad del rock”.
descargaHablar de Enrique Bunbury es hablar inevitablemente de Heroes del Silencio, líder de la banda hasta su separación en 1.996, Heroes del Silencio fue grupo musical de gran éxito, siendo considerada por muchos una de las mejores bandas de rock en español, tras la separación comenzó su carrera como solista en 1.997, convirtiéndose en una importante figura en el ámbito musical español. La trayectoria solista del cantante a diferencia de Héroes del Silencio ha sido muy diferente en cuanto al sonido musical, manteniendo la esencia del rock, llegando a experimentar varios ritmos desde música electrónica y música árabe en los primeros tiempos, pasando por música de cabaret, rancheras, blues, flamenco y tangos, hasta salsa, milongas, boleros y cumbias en uno de sus últimos trabajos donde homenajea a América Latina. Nació en Zaragoza, en el seno de una familia burguesa, su andadura musical formalmente comenzó a los trece años, cuando se compró su primera guitarra eléctrica con ocho mil pesetas que había ahorrado, empezó a tocarla en 1980 en un grupo de colegio llamado Apocalipsis. Entre 1981 y 1983 tocó la batería, fue cantante de una banda llamada Rebel Waltz.

 

Santiago useron con Radio Futura
Santiago userón con Radio Futura

Santiago Auserón , también conocido como Juan Perro (Zaragoza, 25 de julio de 1954) cantante, compositor y vocalista del grupo musical Radio Futura grupo que lideró de 1980 a 1992, realizó una carrera exitosa, convirtiéndolo en uno de los grupos fundamentales de la conocida como movida madrileña, el movimiento contracultural de la década de 1980 en Madrid. Radio Futura, de hecho, sigue siendo considerado como uno de los mejores grupos de rock españoles de todos los tiempos, y grupo fundamental en la evolución del rock español.Posteriormente a dicha etapa, inició su andadura musical en solitario con el nombre artístico de Juan Perro, habiendo experimentado con multitud de estilos: el son cubano, no sólo como intérprete sino también como productor, el rock clásico de los años 50 o el jazz.

 

 

amaralAmaral, grupo musical español de pop rock originario de Zaragoza formado por Eva Amaral y Juan Aguirre. Por el momento, su discográfia se compone de seis discos de estudio, una edición especial y dos DVD en directo, desde 1998 hasta la actualidad.
Hay muchos grupos de pop independiente vinculados a la ciudad, como los desaparecidos El niño gusano, que han sido el embrión de otros proyectos en este estilo musical, como Tachenko, La Costa Brava o Da.

En un lugar muy destacado del plano zaragozano dentro de la música contemporánea esta el dedicado al Hip Hop, fundamentalmente por el grupo Violadores del verso, también cabe mencionar a raperos que trabajan en solitario como Rapsusklei o Shariff.

 

Violadores del verso
Violadores del verso

Violadores del verso, también conocido como Doble V, es uno de los grupos de música rap de habla hispana más conocidos, Kase-O, Lírico, Hate y R de Rumba (DJ), todos ellos nacidos en Zaragoza, lugar donde se hizo la palabra, y Violadores del Verso la elevaron a la enésima categoría, para convertirla en rima. Arquitectos del verbo y el ritmo, edificando los cimientos por los que crece y se expande el Hip Hop en este país. Convirtiendo rimas en mecanismos de milimetrada precisión. Haciendo que los ritmos funcionen como el motor de un Rolls Royce. Licuando el Jazz para convertir los tiempos en rocas sólidas. La expresión del Funk en producciones gordas, con unos bajos que suenan como bombas para hacer tambalear los cimientos de las murallas más altas. Es la única manera de hacerlo y ellos lo han conseguido. Los textos de Kase O, Lírico y Sho Hai (aka Hate y miles de apodos beodos) elevan la imperfección en genialidad, los defectos en virtudes y la virtud en el poder de su mensaje.(versosperfectos.com)

En el género del punk destaca Manolo Kabezabolo. Finalmente, en el género del blues destaca la voz de Ana Midón.

Otros grupos y solistas destacados de la escena musical zaragozana son Los Especialistas, Niños del Brasil, Las Novias, Más Birras, Gabriel Sopeña, Mauricio Aznar, Bigott, Ixo Rai y Comando Cucaracha.

Capitulo aparte merecen los cantantes de Jota Aragonesa y eso es lo que dejamos para otra ocasión, donde analizaremos  desde los tiempos de Jose Oto, hasta el actual Nacho del Rio y más allá.

Una Rondalla
Una Rondalla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *