Zaragoza Buenas Noticias

Montañeros más seguros gracias a «Alpify»

imagenes_carlos_moncin0004_4f5894bf-2
La aplicación ofrece una correcta geolocalización de las personas en un incidente al aire libre, lo que facilita su rescate reduciendo el riesgo de consecuencias fatales y mejorando la eficiencia de los recursos destinados al rescate.

Redacción:/  Hoy existen medios técnicos para lanzar la voz de alarma y, consiguientemente, facilitar este tipo de búsquedas.

El Servicio de Seguridad y Protección Civil del Departamento de Presidencia del Gobierno de Aragón cuenta con el denominado Sistema Alpify, una solución de seguridad basada en la geolocalización para entornos a campo abierto, especialmente en zonas de montaña.

El sistema con el que cuenta el Gobierno de Aragón parte de la base de que “una correcta geolocalización de las personas en un incidente al aire libre ayuda enormemente a su rescate. Además, reduce el riesgo de que se produzcan accidentes en la propia operación de rescate y mejora la eficiencia de los recursos destinados por las administraciones para conseguir rescatar con éxito al accidentado o perdido”.

11742778_938342992896842_711612612421468433_n
La solución Alpify es una herramienta probada, con presencia en varias estaciones de esquí españolas y de países como Chile o Argentina. Cuentan también con este sistema el Principado de Andorra y el País Vasco, entre otros territorios.

La solución Alpify es una herramienta probada, con presencia en varias estaciones de esquí españolas y de países como Chile o Argentina. Cuentan también con este sistema el Principado de Andorra y el País Vasco, entre otros territorios.

El coste para el Gobierno de Aragón es de 10.000 euros anuales.

Alpify permite conocer la ubicación GPS de un usuario cuando este llame al 112 del Gobierno de Aragón. Posibilita a partir de este momento geolocalizar a las personas que se encuentren en la zona de actuación del 112 de la Comunidad Autónoma de Aragón y en caso de que sea una solución de emergencia puede solucionarse el problema en el menor tiempo posible.

Desde el Servicio de Seguridad y Protección Civil del Gobierno de Aragón, explica que “la comunicación entre el Centro de Emergencias 112 Sos Aragón y los usuarios se produce a través de esta aplicación móvil, gratuita para los usuarios, y un panel de control que se instala en las propias dependencias del 112, en el Edificio Pignatelli”.

El Servicio de Seguridad y Protección Civil del Departamento de Presidencia del Gobierno de Aragón cuenta con el denominado Sistema Alpify, una solución de seguridad basada en la geolocalización para entornos a campo abierto, especialmente en zonas de montaña
El Servicio de Seguridad y Protección Civil del Departamento de Presidencia del Gobierno de Aragón cuenta con el denominado Sistema Alpify, una solución de seguridad basada en la geolocalización para entornos a campo abierto, especialmente en zonas de montaña

La aplicación está disponible, completamente gratis. para Android, iPhone y Blackberry, que abarcan el 95% del mercado mundial de smartphones.

El sistema ya se lo han descargado en sus teléfonos móviles más de 2.000 personas en el área de influencia del 112 aragonés.

La solución completa de seguridad está basada en GPS, 3G/Gprs y GSM. Al ser una solución basada en cloud-computing no es necesario ningún hardware ni ninguna inversión en servidores.

Vanguardia tecnológica

La aplicación Alpify permite a los usuarios estar localizados en todo momento por los equipos de rescate que operan en la Comunidad Autónoma una vez que desde el 112 se despliega el operativo, una vez recibida la llamada con un solo clic en la aplicación. También permite contar con los números de los servicios de emergencias y recibir mensajes relacionados con la seguridad. El sistema puede funcionar con cobertura de datos de Internet o a través de la red móvil.

Al 112 la llama a través de este sistema le permite geolocalizar a las personas cuando se produzca una emergencia y, por tanto conocer la ubicación GPS de un usuario, conocer la ubicación de una persona desaparecida mediante un buscador, conocer el recorrido de una persona en situación de emergencia o desaparecida, enviar mensajes relacionados con la seguridad a todas las personas que se encuentren dentro del área de control con la aplicación descargada, mensajes que están disponibles en varios idiomas.

Señalar, por último, que la incorporación de este sistema coloca a los servicios de Seguridad y Protección Civil del Gobierno de Aragón en la vanguardia tecnológica en el ámbito de los rescates de emergencia con el consiguiente plus de seguridad para las personas que visitan la Comunidad Autónoma, sobre todo excursionaistas y montañeros.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *