Redacción./ Cesar Bona: «Todos los niños son extraordinarios y no se trata de meterles datos en la cabeza sino de enseñarles empatía, sensibilidad y resiliencia para que puedan salir fortalecidos de las situaciones adversas. Deben saber que si se proponen algo y luchan por ello, lo conseguirán»

El caso César Bona es una historia esperanzadora: desde hace años el sistema educativo español, sólo daba malas noticias. Con el se ha vivido una ola de gratitud nacional a los maestros.
“A los niños se les dio la posibilidad de actuar, de no tener sólo el rol de niño, sino de que se dieran cuenta de que con sus acciones podían cambiar las cosas. Una actitud que si se les enseña de pequeños mantendrán de adultos, la de no quedarse parados ante las injusticias y la de sentirse reconfortados cuando actúan en estos casos. Es también invertir el sentido de la educación, siendo los niños los que investigar y contagian a otros niños y adultos”.
César ha acaparado a todos los medios de comunicación, titulares de la prensa, ha salido en prácticamente todos los canales de televisión y ha sido aplaudido por personalidades del país.
Un maestro en el centro del huracán: así se siente desde que se convirtió en uno de los 50 mejores profesores del mundo según el Global Teacher Prize, el llamado Premio Nobel de los profesores.
Título: La nueva educación
Autor: César Bona
Colección: Plaza & Janés