
Redacción. / La consejera de Universidad, Pilar Alegría, junto con el director general de Universidades, José Antonio Beltrán, han asistido a la reunión del Patronato Pro Nuevos Estudios Universitarios de Teruel, que ha tenido lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento turolense.
En la reunión, Alegría ha recordado al Patronato que el nuevo plan de Programación Universitaria 2016-2019 establece como criterio que “la implantación de nuevas enseñanzas universitarias en Aragón deberá ser armónica y compatible con la oferta previa existente en los centros, campus y universidades del Sistema Universitario de Aragón, evitando en todo caso la duplicidad con las enseñanzas existentes en los centros universitarios de Huesca, Teruel y La Almunia de Doña Godina”.
La apuesta de la consejera para el campus de Teruel pasa por “el desarrollo de dobles titulaciones y la internacionalización de las mismas” para hacer la oferta académica más atractiva. De esta forma, se prevé la implantación de una doble titulación Magisterio-Psicología que podría implantarse en el curso 2016-2017. Igualmente, si los plazos lo permiten, se podría también implantar una doble titulación de Administración de Empresas- Informática de Gestión, para ese mismo año.
Asimismo, con el objetivo de lograr una mayor internacionalización del campus, la consejera cree conveniente reforzar los contenidos bilingües en los estudios de Magisterio.
Además, desde el Departamento se considera que puede resultar beneficioso para el campus turolense la implantación de másteres y estudios propios con carácter semipresencial que destaquen por su atractivo y carácter innovador y que a un tiempo den continuidad a los grados de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Escuela de Ingeniería. Estos estudios de postgrados deberían además guardar una fuerte vinculación con el territorio.
No menos importante es la consolidación de los estudios ya existentes y que tienen una gran acogida entre el alumnado como es el caso de Psicología. Por lo que, el apoyo es incondicional, tanto al grado para que se incorpore a la Rama de Conocimiento de Ciencias de la Salud, como al máster de Psicología General Sanitaria que tan buen inicio ha tenido al cubrirse la totalidad de plazas ofertadas.
También, se apuesta por la consolidación del grado de Enfermería mediante su conversión de centro adscrito a la Universidad de Zaragoza a convertirse en centro propio de la Universidad de Zaragoza. Esta conversión en centro propio de la UZ ha de desarrollarse de manera progresiva y racional, de modo que se garantice que finalmente cuenta con un personal docente debidamente cualificado, pero al mismo tiempo que no se cause graves perjuicios laborales a la actual plantilla.
Asimismo, la consejera ha anunciado el retorno del Gobierno de Aragón a la Fundación Antonio Gargallo con el ánimo de colaborar en el desarrollo del Campus de Teruel. El Ejecutivo anterior se salió del Patronato y su consejera no asistió ni una sola vez a las reuniones mantenidas por este organismo. Además, la consejera ha destacado la buena voluntad y predisposición del Gobierno para trabajar siempre en colaboración con el resto de instituciones que forman parte del Patronato, como son la Diputación Provincial de Teruel y el Ayuntamiento, y en particular respetando la autonomía de la Universidad.