Zaragoza Buenas Noticias

Semana Europea de la Movilidad

zaragoza_se_mueve_
Zaragoza se mueve

Redacción./  Pedro Santisteve, acompañado por la concejala de Medio Ambiente y Movilidad, Teresa Artigas, ha abierto las Jornadas de Aprendizaje y Participación en la Movilidad, organizadas por el Foro Ciudadano por la Movilidad Sostenible con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad.

En esta primera sesión se ha analizado la situación en materia de movilidad de las ciudades de Freiburg (Alemania) y Vitoria-Gasteiz. El jueves 17 a partir de las 18,00 horas, se analizarán los casos de Copenhague y Pontevedra. Se trata, en los cuatro casos, de ciudades que han realizado, desde hace años, políticas favorecedoras de la peatonalización, del uso de la bicicleta y del transporte público frente al uso del vehículo privado. El objetivo de estas jornadas es conocer dichas experiencias y  en qué medida podrían incorporarse a Zaragoza.

En su intervención previa, el Alcalde de Zaragoza ha recordado que “la mera ‘gestión’ de un área como la movilidad se puede convertir en una herramienta clave para cumplir con nuestros compromisos de justicia social y regeneración democrática. Zaragoza –ha añadido-, su gente, sus movimientos sociales y (por qué no decirlo) sus anteriores gobiernos, puede también presumir de algunas buenas experiencias, incluso de estar en el buen camino en muchos aspectos. Pero indudablemente tenemos que mejorar y por eso nos disponemos a escuchar con atención y tomar buena nota de lo que nos cuenten en estas jornadas”.

La experiencia de Freiburg ha sido expuesta por Pau Noy, de la Fundación por una Movilidad Sostenible y Segura. Entre los datos más sorprendentes ha destacado el alto porcentaje de uso ciclista, 27%, por encima incluso del peatonal (25%), así como la fuerte subvención que recibe el transporte público, que fomenta el uso de abonos anuales y familiares con el objetivo central de disuadir el uso del coche particular. También ha puesto en valor la coordinación “milimétrica” de la red de tranvías con la de autobuses, de manera que los transbordos pueden realizarse de manera cómoda y eficaz.

En el caso de Vitoria, la intervención ha corrido a cargo de Juan Carlos Escudero, Director del Centro de Estudios Ambientales. Vitoria – Gasteiz avanza hacia una reorganización de su movilidad y en sus políticas urbanísticas para dar protagonismo a los medios de transporte no contaminantes y al transporte público.

El jueves 17, las conferencias, abiertas al público y con entrada libre, correrán a cargo de Lotte Bech, arquitecta y urbanista, perteneciente a la Embajada Danesa de la Bicicleta; y Daniel Mancelle, Jefe de la Policía Local de Pontevedra.

La información completa sobre estas Jornadas, así como sobre toda la programación de la Semana de la Movilidad, está disponible:

www.zaragoza.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *