Zaragoza Buenas Noticias

‘La Noche Europea de los Investigadores’ llega este viernes a Zaragoza

 

Hasta 250 ciudades europeas celebran simultáneamiente 'La Noche Europea de los Investigadores'.
Hasta 250 ciudades europeas celebran simultáneamiente ‘La Noche Europea de los Investigadores’.

Redacción. / La ciencia saldrá a la calle este viernes de la mano de sus protagonistas para poner en valor el papel de la investigación, de la innovación y del conocimiento, como motor de progreso y desarrollo de la sociedad actual. Y lo harán desde las 16 horas hasta las 23 horas, dentro de ‘La Noche Europea de los Investigadores’, una iniciativa que se desarrollará simultáneamente en 250 ciudades europeas.

La consejera de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón, Pilar Alegría, y el rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel López, asistirán a la inauguración de estos actos que tendrá lugar a las 17:00 horas en la plaza San Francisco, un espacio repleto de talleres, experimentos, juegos, charlas, retos y cine fórum con la proyección de cinco documentales (bar KoalaLumpur, Pedro Cerbuna, 3).

Por quinto año consecutivo, la capital aragonesa acogerá esta iniciativa europea, que extiende su programación de actividades a Teruel para acercar la labor de los investigadores a la población general de un modo atractivo. La capital oscense también organizará actividades el lunes 28.

El evento tendrá lugar en siete ubicaciones distintas de la ciudad de Zaragoza: comenzará en la plaza San Francisco a las 16:00 horas. y finalizará en el Centro Musical Las Armas (Plaza Mariano de Cavia, 2), con actividades hasta las 23:00 horas. Además se llevarán a cabo talleres infantiles en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés; un torneo de Pádel en el Centro Deportivo Municipal Gran Vía; visitas, charlas y monólogos a cargo del grupoRISArchersen Caixa Forum; Visitas teatralizadas en el Tranvía; y un Recital de Música Celta en CAI Luzán.

Las actividades de Teruel tendrán lugar entre las 18:00 y las 20:00 horas en la Plaza de los Amantes y el sábado de 10 a 14:00 horas en Dinópolis.

El programa completo se puede consultar en la web oficial del evento. ‘La Noche Europea de los Investigadores’ es un proyecto europeo de divulgación científica promovido y financiado por la Comisión Europea, a través de las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA) -programa para fomentar las carreras científicas en Europa- enmarcado en Horizonte 2020, Programa Marco de Investigación de la UE.

En España participan Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Extremadura y Murcia, en esta edición. En Aragón, la Noche Europea de los Investigadores está promovida y coordinada por el consorcio formado por el Gobierno de Aragón (Fundación ARAID), la Universidad de Zaragoza y Esciencia Eventos Científicos S.L., junto con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Dinópolis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *