Redacción./ Desde el Ayuntamiento de Zaragoza, todos los grupos municipales han decidido apoyar una campaña para llamar a disfrutar de unas fiestas y recintos festivos sin agresiones sexistas, explicando y sensibilizando a posibles agresores, posibles víctimas y ciudadanía en general como reaccionar ante agresiones sexistas. El consistorio considera imprescindible poner los medios para conseguir unas fiestas libres de agresiones sexistas en las que todos y todas puedan disfrutar de los espacios con seguridad y en libertad.
Tal y como ha destacado la concejala de Educación e Inclusión, Arantza Gracia, las Fiestas del Pilar, «además de momento de diversión y convivencia para toda la ciudadanía, también son ocasión y escenario de agresiones sexistas de diversa índole y gravedad. En ocasiones se producen actitudes y conductas que desde la desigualdad pueden llegar a la ofensa, la intimidación, el abuso o la agresión».
El Ayuntamiento de Zaragoza, continuando y reconociendo el trabajo de los colectivos que han promovido esta propuesta en nuestra ciudad en años anteriores, inicia este año 2015 la campaña No es No, por unos Pilares sin agresiones sexistas, desde su compromiso con la prevención y erradicación de las actitudes y comportamientos sexistas y con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y activar su respuesta ante estas situaciones.
Los escenarios y las dinámicas de las fiestas: aglomeraciones, consumo de alcohol y drogas, el «todo vale en fiestas»… aparecen como excusas para ejercer comportamientos sexistas manifestación de la desigualdad entre hombres y mujeres que existe en nuestra sociedad. Hay que dejar claro que nada justifica una agresión: ni el alcohol, ni otras drogas, ni formas de vestir etc. La ciudad y los espacios festivos deben ser lugares seguros, en los que se den relaciones de respeto y libertad que permitan vivir las fiestas con alegría e igualdad.