Zaragoza Buenas Noticias

Bye Bye Lullaby: “En el directo es donde se ve que una banda tiene emociones sinceras que transmitir»

Esther Valverde y Daniel H. Serrano, durante un concierto de Bye Bye Lullaby. / FOTO: Gus Alves
Esther Valverde y Daniel H. Serrano, durante un concierto de Bye Bye Lullaby. / FOTO: Gus Alves

Marcos Díaz. / Los salmantinos Bye Bye Lullaby se encuentran en plena gira de su segundo LP, ‘Origen’, donde a través de 11 temas ofrecen un folk-rock fresco y enérgico.

Tras publicar en 2012 ‘California’, su primer disco, y en 2014 el single Lone Star Sky , su segundo trabajo de larga duración viene acompañado de reconocimientos como el concurso Talento Ribera 2015 del festival Sonorama.

Este viernes 30 se estrenarán en Zaragoza, en un concierto de entrada libre que tendrá lugar en La Bóveda del Albergue a las 22:00 horas. Hemos hablado con Daniel H. Serrano, guitarra y voz del grupo, acerca de su música, de su segundo LP y del concierto que piensan ofrecer en Zaragoza.

– Este año ganásteis el concurso Talento Ribera del festival Sonorama, ¿Qué tal os ha sentado este reconocimiento?

– Fantásticamente bien. Nos valió para tocar en el Sonorama, en el escenario de Red Bull, así que fantástico.

– Desde hace unos pocos años parece que en España hay un resurgir de bandas con sonidos cercanos al folk-rock, al soul… a sonidos de raíz. ¿A qué creéis que se debe el interés por estos géneros?

– Pues no lo se, supongo que es como las modas. La vida es cíclica y es cierto que hay un resurgir de todas las tendencias de los años 60 y 70, al menos estadounidenses. Y. de aquella época, la raíz o el género más afectado fue el folk-rock.

– Presentásteis vuestro segundo LP, ‘Origen’, en abril, ¿Qué tal está funcionando en directo?

– Muy bien. En el directo es donde se ve que una banda tiene algo que contar, que tiene emociones sinceras que transmitir. En ese aspecto estamos contentos. Estamos en un buen momento; nos hemos juntado, no solo con dos grandes músicos, con Gorka y Javi en la batería y el bajo, sino que además son amigos de toda la vida. Hay una complicidad especial en esta gira.

En Zaragoza ofreceremos un concierto en formato de dúo semiacústico. Esther a la voz, guitarra acústica y violín y yo a la guitarra eléctrica y voz.

– ¿Qué virtudes observáis al actuar como dúo, qué puntos fuertes tiene este formato?

– Como dúo el concierto es mucho más íntimo y, de alguna manera, más detallista. Las canciones las componemos Esther y yo; por lo tanto, la raíz, la naturaleza de estas canciones, viene de nosotros. Luego se construyen con banda. Así que, de alguna manera, es el origen de este disco.

– ¿Qué evolución encontráis en ‘Origen’ desde vuestro anterior trabajo, ‘California’?

– ‘Californa’ era más onírico, mucho más intimísta, cargado de detalles. ‘Origen’ es precisamente lo contrario. Es un trabajo más fresco, de trazados limpios y de menos color pero más enérgico y potente. Con California estuvimos girando hasta siete músicos en el escenario y en este queríamos transmitir las esencias del rock y el soul-rock de los 60-70 con formación clásica: bajo, batería, guitarra y voz. Es un disco un poco más potente.

¿Cuáles han sido los grupos o artistas que han podido servir como referente a la hora de perfilar vuestro estilo?

– Un montón. A mí, personalmente, la música de JJ Cale me ha influenciado mucho, así como la de Mark Knopfler. Nos tiran mucho bandas como Calexico. También hay algún guiño a los Allman Brothers. Esther tiene diversas influencias desde el Soul, como Etta James… Hay muchas influencias.

– ¿Qué se va a encontrar el público que acuda a vuestro concierto?

– Se va encontrar con un concierto cargado de ganas de pasarlo bien, de contar nuestra música y de compartir con ellos nuestras sensaciones y nuestras emociones. Es un concierto que merece la pena, íntimo y cara a cara. Yo creo que resulta mucho más atractivo cuando tienes al artista al lado que cuando está en un gran escenario, donde la complicidad con el público es más difícil.

– Y, por último, ¿qué buena noticia os gustaría compartir con nuestros lectores?

– Hace nada pasamos por los conciertos de Radio 3. Está el video colgado en nuestra página y a nosotros nos ha supuesto una tremenda ilusión, un anhelo cumplido.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *