Zaragoza Buenas Noticias

Bendita Calamidad este jueves en «La buena estrella»

Cartel de 'Bendita calamidad'. / Foto: web oficial
Cartel de 'Bendita calamidad'. / Foto: web oficial
Cartel de ‘Bendita calamidad’. / Foto: web oficial. Este jueves en «La buena estrella»

Redacción./  «Bendita calamidad», la película que supone el debut en la dirección de largometrajes de ficción del cineasta Gaizka Urresti, ganador del Goya al mejor cortometraje en 2014 por «Abstenerse agencias». La película ha recibido una entusiasta acogida del público.

 El coloquio se celebrará a las ocho de la tarde en el Salón de Actos de la Facultad de Economía  y Empresa (Gran Vía, 2) y será presentado y moderado por el coordinador del ciclo, el escritor, periodista y profesor de la Universidad de Zaragoza Luis Alegre.

 «Bendita calamidad» es la adaptación de la popular novela homónima de Miguel Mena, que ha conocido 16 ediciones, una cifra insólita en la historia editorial aragonesa.

 Se trata de una comedia de equívocos, acción y aventuras protagonizada por dos desdichados, los hermanos Fayos, que, para tratar de resolver sus angustias económicas, se lanzan al mundo del crimen con escasa pericia. Los hermanos planean el secuestro de un empresario de Tarazona pero se confunden y, en su lugar, raptan al Obispo de Tarazona.

 La película, ambientada en Tarazona y la zona del Moncayo, está marcada de arriba abajo por sus raíces aragonesas. El amplio y excelente reparto incluye a Carlos Sobera, Nacho Rubio, Luis Varela, Enrique Villén, Carmen Barrantes o Jorge Asín, una gran referencia del excepcional equipo de cómicos de «Oregón Televisión», que también intervienen en la película.

Luis Varela, un clásico de los dramáticos de TVE de los años 60 y 70 –redescubierto para el cine por Álex de la Iglesia- sustituyó justo antes de comenzar el rodaje a Álex Angulo, el inolvidable actor que falleció cuando acudía al rodaje con su coche en julio de 2014.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *