Redacción./ El proyecto de video-instalaciones ‘Multiverso’, de Alejandro Ramírez Ariza, ha sido presentado en la Sala Lateral del IAACC Pablo Serrano por el propio autor y el director general de Cultural y Patrimonio del Gobierno de Aragón, Nacho Escuín.

Redacción./ El proyecto que presenta en la sala lateral de Pablo Serrano “Multiverso” es una videoinstalación que formaliza la primera etapa de un proyecto en el que lleva inmerso varios años.
El proyecto propone una mirada reflexiva sobre la vida de dos personas muy cercanas a él, sus padres. Dos jubilados de 70 años que viven solos en el campo. Ambos han estado registrando sus vidas diariamente con cámaras de video durante estos años, dejando testimonio de su día a día y generando inconscientemente un relato sobre la vejez y la vida en pareja.
La videoinstalación está constituida por dos proyecciones simultáneas, de distinta duración y contrapuestas sobre la pared central de la sala de exposiciones. Cada proyección corresponde con la mirada de uno de los padres, de modo que el espectador deberá moverse entre ambas. Aquí el autor se sirve de la noción del montaje audiovisual (vídeo) y del montaje expositivo (instalación) para establecer toda una serie de relaciones entrecruzadas con el tiempo y el espacio narrado y experimentado.
El título escogido por Alejandro Ramírez Ariza para su videoinstalación nos hace pensar en dos mundos que existen en un tiempo y un espacio único, regidos por sus propias leyes.
Alejandro Ramírez Ariza (Zaragoza, 1981) es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Castilla La Mancha (Cuenca), estudió también un postgrado de Antropología Visual en Hochschule für bidende Künste de Hamburgo. Su trabajo ha sido expuesto en museos y galerías de España y el extranjero.
