Zaragoza Buenas Noticias

Foro de la vivienda de Aragón

imagenes__MG_3196_3732736f
Foro de la vivienda de Aragón

Redacción./ Hoy jueves 26 de noviembre ha tenido lugar la sexta sesión del foro de la vivienda de Aragón  en la sala Hermanos Bayeu del edificio Pignatelli de Zaragoza . Dos han sido los ejes fundamentales de la reunión:  la presentación del borrador del nuevo Decreto-Ley de vivienda con medidas de emergencia en esta materia y el esquema sobre el que se quiere empezar a trabajar en la redacción de una nueva ley de vivienda de Aragón.

Sobre la futura Ley de Vivienda hoy se han presentado ante el foro las principales líneas que se quiere que incluyan en la futura ley y también el calendario de trabajo para poder configurarla de forma participativa y que pueda perdurar en el tiempo.

La sensación general de este encuentro ha sido muy positiva, tal y como han manifestado la gran mayoría de asistentes. En particular, el borrador de Decreto-Ley de vivienda ha tenido buena acogida entre los distintos asistentes al foro en tanto trata de dar soluciones al grave problema de los desahuciados, tanto hipotecarios como arrendaticios, desde la perspectiva de las competencias autonómicas en materia de vivienda.

Se ha puesto en debate la necesidad de llevar a cabo un cambio de cultura de la vivienda, poniendo el acento en las soluciones habitacionales que puede haber en nuestro Derecho como alternativa a la vivienda en propiedad. A este respecto se ha debatido sobre el arrendamiento y, en particular, sobre el arrendamiento social de vivienda, pero también sobre los derechos de superficie y el usufructo como alternativas de acceso al derecho constitucionalmente reconocido a una vivienda digna.

En este punto, Enrique Júlvez, Presidente de la Federación Aragonesa de Cooperativas de Viviendas, ha subrayado: “El derecho de superficie es algo sobre lo que su federación ya viene trabajando desde hace algún tiempo como medio de abaratar el acceso a la vivienda”.

Para Luis Solana, Abogado-urbanista que ha representado a los Colegios de Abogados de Aragón,“el decreto-ley que se ha presentado es muy serio desde el punto de vista técnico, a la vez que ambicioso desde el punto de vista social; y la propuesta de hacer una ley integral sobre la vivienda en Aragón, con participación de todos los colectivos e instituciones representados en el foro de la Vivienda, una gran noticia para Aragón”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *