
Redacción./ La conservación de hábitats y preservación de la biodiversidad, la prevención de incendios y restauración de áreas degradadas y el fomento de actividades que ayuden a reducir las emisiones de CO2 y que redunden positivamente en la eficiencia energética son las áreas de trabajo en las que se centrará el convenio de colaboración entre el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad y la Fundación Bancaria La Caixa que ha sido aprobado por el Gobierno de Aragón.
El objetivo general del acuerdo es llevar a cabo actuaciones en materia de conservación de espacios naturales protegidos, y en concreto: desarrollar actividades de conservación, defensa y promoción del medio ambiente en Aragón; actuar estructuralmente sobre los sistemas naturales de forma que se incida positivamente en los aspectos de conservación, uso público y revitalización socioeconómica; favorecer la integración de colectivos en riesgo de exclusión social; elaborar los materiales técnicos necesarios para el desarrollo del convenio; dar a conocer el patrimonio natural y la biodiversidad de la comunidad autónoma. También se contempla divulgar los resultados de los proyectos y actuaciones ejecutados en el marco del mismo.
Las actuaciones concretas a desarrollar se especificarán en un programa de trabajo de duración anual que será elaborado y ejecutado por la dirección general de Sostenibilidad y sufragado por la fundación bancaria hasta una máximo de 120 000 euros.
El convenio establece, por otra parte y en relación con las iniciativas de conservación y mejora del medio ambiente, que se dará prioridad a la ocupación de colectivos de personas en riesgo o exclusión social, “preferentemente colectivos de exreclusos, exdrogadictos, inmigrantes y mujeres en situación extrema”. Para esto se tendrá especialmente en cuenta el programa Incorpora de la Fundación Bancaria La Caixa.