Redacción./ El mercado del 13 abrirá sus puertas el próximo jueves 10 de diciembre con el objetivo de sensibilizar sobre los más de tres millones de personas que viven situaciones de desigualdad social, sanitaria, educativa y laboral por padecer una enfermedad rara (ER), (según datos obtenidos en la web de la Federación Española de las Enfermedades Raras FEDER).
Nuestro objetivo, según Eva del Ruste – alma mater de este mercado, es dar visibilidad a la falta de equidad que este colectivo padece frente al resto de la sociedad.
Este mercado localizado en el Museo de Zaragoza une el mundo de la moda con la gastronomía y el arte. Según del Ruste:
Mercados efímeros e itinerantes, talleres creativos de arte, moda y gastro en espacios singulares. Organizamos eventos sostenibles y colaborativos en los que aplicamos conceptos de la economía circular -no tirar nada y reciclar todo-, con imaginación, ilusión y ganas, con una vuelta de tuerca, dos o 3R y… ¡100% actitud!
Con el objetivo de sensibilizar sobre las enfermedades raras, el mercado del 13 colabora con la asocación ASAFA, así como con la Fundación Isabel Gemio, laFundación Rey Ardid y su Espacio Visiones. Asimismo, desde el mercado del 13 se quiere animar a los visitantes a llevar tapones de botellas de plástico con el objetivo de recaudar fondos a través de una acción sencilla y colectiva. A cambio de los tapones, las paradas del mercado ofrecerán descuentos en sus productos y se realizarán diversas acciones como “Tapa Tapón”.
Entre las actividades programadas del mercado del 13 que se realizarán en el patio del museo se incluye música en vivo, talleres de origami, danzaterapia, reciclaje creativo, catas de té y cerveza, inglés en familia y charlas sobre diferentes temáticas sociales.
Dentro de la programación, el jueves a las 19 horas tendrá lugar la presentación del primer disco de piano del compositor zaragozano Sloan. Bajo el título ‘When you least expect it’, Sloan ha volcado en este álbum su genio compositivo al piano a través de piezas cortas, frescas, con una marcada personalidad. Detrás de las teclas de Sloan descubrimos a Antonio Solán, un zaragozano de 31 años que inició su carrera musical a la temprana edad de 7 años.
Cuadro de actividades programadas:
Mas información: http://mercadodel13.com/