Redacción./ Este año afrontan su quinta edición con la ilusión de haber conseguido una más que aceptable recaudación en las ediciones pasadas, que permitió dotar de material escolar a una escuela en Kenia. En esta ocasión, con el dinero conseguido se pretende crear un aula de formación para mujeres en El Begaa (Marruecos).
Para conseguir este reto, el mercadillo contará con artículos de artesanía, vintage, decoración, libros y artículos para niños.
Además, estarán a la venta libros firmados por sus autores, entre los que se encuentran Fernando Lalana, Magdalena Lasala, José Luis Corral, David Guirao e Isabel Guerra, entre otros. También la directora Paula Ortiz ha querido donar fotografías de su última película «La Novia» firmadas y dedicadas con versos de «Bodas de Sangre».
El mercadillo de Mil Grullas de este año estará ubicado en el Centro Cívico Salvador Allende (c/ Florentino Ballesteros, 8) y podrá visitarse los días 11, 12 y 13 de diciembre de 11.00 a 20.00 horas (el viernes 11, sólo de 17.00 a 20.30).
Como en las ediciones anteriores, la cita cuenta con un espacio para los niños, en el que se desarrollarán talleres infantiles gratuitos de papiroflexia y pintacaras.
El día de la inauguración, antes de la presentación de la iniciativa el grupo de monologuistas RISARchers arrancará más de una carcajada a los presentes.
El sábado 12 se celebrarán dos actividades solidarias: una visita guiada que dará a conocer el barrio de Las Fuentes desde el Palacio Larrinaga hasta el antiguo Matadero para descubrir todos los secretos de las dos construcciones emblemáticas del mismo, y un taller de Kundalni Yoga. Y por la tarde, RebelaSon ofrecerá un taller gratuito de batucada.
El domingo 13 los más pequeños podrán convertirse en su personaje favorito en el taller de pintacaras.
MIL GRULLAS es un proyecto solidario que nació en Zaragoza en el año 2009 al sentir la necesidad de ayudar a las personas que más dificultades y menos recursos tienen en su día a día. La idea motriz es que dediquen un poco de su tiempo o su trabajo para hacer que su vida sea menos difícil.
Anualmente, participan en distintas iniciativas solidarias y organizan un gran mercadillo benéfico con el fin de recaudar fondos para contribuir a financiar los proyectos humanitarios que dirige y promueve la asociación.