Zaragoza Buenas Noticias

Constituido el Grupo de Trabajo Estudio Doing Business Aragón 

imagenes_Doing_business_000543b1
Constituido el Grupo de Trabajo Estudio Doing Business Aragón.

ZBN./  El director general de Economía del Gobierno de Aragón, Luis Lanaspa, y la concejala de Educación e Inclusión del Ayuntamiento de Zaragoza, Arantza Gracia, han presidido esta mañana la reunión constitutiva del Grupo de Trabajo Estudio Doing Business Aragón, en la que se ha presentado el informe sobre resultados de Aragón contenidos en el Informe Final Doing Business España 2015 del Banco Mundial.

El informe del Banco Mundial comparaba las regulaciones comerciales de las diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas españolas con objeto de analizar las prácticas comerciales de 19 ciudades españolas, entre las que se incluía Zaragoza, con la finalidad de identificar y contribuir a la eliminación de obstáculos para hacer negocios y fomentar la mejora del clima empresarial en el país.

Según los datos recogidos en dicho informe, salvo en lo que se refiere a la obtención de permisos de construcción, todas las comunidades españolas se encuentran por debajo de la media española. Asimismo, establecía que Aragón es una de las regiones de España donde más difícil resulta realizar negocios.

Con el objetivo de resolver las trabas identificadas por el Banco Mundial y para hacer de la Comunidad Autónoma un espacio atractivo para nuevas inversiones, el Departamento de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza han constituido este grupo de trabajo cuyo objetivo será identificar las principales trabas que encuentran las empresas que desean instalarse en Zaragoza y buscar soluciones.

Entre los aspectos que se analizarán destacan:

Uso de nuevas tecnologías para la presentación de documentos y cobro de tasas y precios públicos.

Establecimiento de canales de comunicación entre ambas instituciones para la remisión de documentación y resolución de incidencias que eviten trámites al ciudadano.

Reducción de los plazos que sean superiores a los establecidos por las administraciones con mejores resultados.

Posibilidad de sustituir autorizaciones por declaraciones responsables o comunicaciones previas.

Posibilidad de eliminar trámites, incluso los realizados ante organismos reguladores.

Posibilidad de que los trámites se efectúen a través de un organismo regulador.

Posibilidad de reducción de costes de los trámites.

Una vez finalizado el análisis, se formularán una serie de propuestas de regulación concretas (de carácter normativo o no) que favorezcan buenas prácticas que faciliten el ejercicio de la actividad económica por parte de los emprendedores y empresas en Aragón, y en concreto, en la ciudad de Zaragoza y al mismo tiempo que contribuyan también a mejorar el resultado global obtenido por la Comunidad Autónoma en el Informe del Banco Mundial.

Los trabajos del grupo finalizarán con la aprobación de un calendario para implementar las modificaciones normativas propuestas o cualquier otro instrumento que se haya acordado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *