
ZBN./ Cada vez más empresas desarrollan políticas de responsabilidad social, con un componente ético, mediante las cuales se potencian acciones sociales, estatutarias o medioambientales, más allá de lo que pueda suponer una cuenta anual de resultados.
OBJETIVOS
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) está de moda.
Tras los sucesivos Códigos de buen gobierno que la Comisión Nacional de Valores (CNMV) ha venido redactando desde 1998 las empresas cotizadas en bolsa se han aplicado el cuento de la transparencia. Mucha es la información que se ofrece a accionistas, empleados, clientes, administraciones públicas, proveedores, ONG., etc.
Los grandes índices de Inversión Socialmente Responsable (ISR) también aportan su necesaria dosis de motivación para que las empresas sean cada vez más cuidadosas a la hora de evaluar sus impactos sociales y medioambientales.
Sin embargo en la actualidad la RSC sigue implantarse definitivamente en nuestro sistema económico. Una de sus críticas recurrentes es que no se trata de una actuación estratégica para la empresa sino un mero lavado de imagen.
En esta conferencia evaluaremos el estado actual de la RSC en Aragón y sus beneficios para la empresa y para la sociedad.
Presentación del Ciclo: La RSC, generando valor añadido a la empresa aragonesa.
Presentación de la Jornada Tercer Sector y RSC: ONG y empresas, condenadas a entenderse para generar valor.

Ponente: Juan Royo Abenia. Economista, director de culturaRSC.com y de El Blog de la RSC. TOP250 de los más influyentes en RSC en RRSS de España y Latinoamérica.
Fecha: 23/02/2016
Horario: Martes, de 11.00 a 14.00 h.
Lugar: Ibercide
Precio: Gratuito
Coordina: Juan Royo Abenia
Dirigido a: Responsables de RSC, directores de RR.HH. y gerentes de Empresas.