Zaragoza Buenas Noticias

Senderos para conocer el desierto vivo de Europa, Los Monegros

130683892075784700.pdf
Senderos para conocer el desierto vivo de Europa, Los Monegros.

ZBN./  El término Monegros, que se identifica como Montes Negros, da a entender que antaño hubo bosques en esta zona, hoy esteparia. El paisaje que nos muestra en la actualidad, es el de un inmenso desierto de piedras y arena cuya singularidad en flora y fauna lo hace único en Europa.

Cerros, llanuras, barrancos y una inmensa extensión desértica salpicada por balsas, lagunas y salinas, han favorecido la formación de un hábitat en el que pueden encontrarse innumerables especies únicas en el mundo. Convirtiéndose en un destino privilegiado para científicos, ornitólogos, y amantes de la naturaleza en general.

130683892075784700.pdfd
Un gran número de todo tipo de relieves y formas singulares.

Jubierre es una de las zonas más impresionantes de la Comarca de Los Monegros (Huesca). Sus sobrecogedores paisajes son fruto de la intensa erosión de viento y agua sobre materiales de diferente morfología. Esta acción erosiva, ha favorecido la aparición de una importante red de barrancos y un gran número de todo tipo de relieves y formas singulares.

Invitamos a descubrir este espacio natural único, con estos cinco itinerarios señalizados y de escasa dificultad. Los puedes recorrer andando, en bicicleta de montaña, en coche o a caballo. La distancia aproximada es entre 1 y 5 km, según el itinerario elegido, con un desnivel máximo de unos 50 metros. La duración de cada ruta es en torno a 2 horas

La ruta discurre por una pista central a la que puedes acceder desde dos puntos: bien desde la carretera A-131 (Sariñena-Fraga), a través de una pista señalizada a 6 kilómetros de Sariñena, en dirección Sena, o bien desde la carretera de Castejón de Monegros, tomando un desvío existente a 4 kilómetros de esta localidad en dirección Valfarta. A lo largo de esta pista central se han ubicado distintas zonas de aparcamiento que facilitan el acceso a los cinco monumentos pétreos más emblemáticos de Jubierre

El sendero que te conduce al Tozal de la Cobeta, te permitirá contemplar el pedestal más logrado y espectacular de la zona septentrional de los Monegros. Te aconsejamos que te acerques a sus pies para observarlo de abajo arriba y de perfil, así como, alcanzar su collado sur para admirar desde lo alto este capricho de la naturaleza y el amplio paisaje que lo circunda.

130683892075784700.pdfkj
La duración de cada ruta es en torno a 2 horas.

La ruta a los Tozales de los Pedregales, te lleva a un magnífico escarpe de verticales y llamativas paredes y un barranco con personalidad, propio de la zona.

Acércate para que observes en detalle los volúmenes, formas, los musgos y líquenes que han encontrado ahí su medio de vida.

El Tozal Solitario es una obra de arte de la naturaleza, muy bien esculpido representa las características principales de los monolitos de la zona. Rodealo para observar sus formas, y cambios de color.

El siguiente sendero que te proponemos es el que te dirige al Tozal de Colasico, exento y solitario, en medio de un amplio llano, para comprobar el juego de sus distintas viseras y salientes que lo hacen muy atractivo.

La última ruta te lleva a Los Miradores Oriental y Peña Altar un itinerario ideal para observar la amplia extensión de Jubierre.

Guía de las rutas por Jubierre

Slider_losmonegros_3
Mos Monegros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *