Zaragoza Buenas Noticias

Centro de Artesanía de Aragón, programa «Escolarte»

imagenes__MG_4836_9bb4f125
Centro de Artesanía de Aragón, programa «Escolarte».

ZBN./      La artesanía no es solo un nicho de mercado y una oportunidad para el empleo sino que también debe hacernos valorar nuestra identidad como aragoneses a través de los trabajos que desarrollan los artesanos.

La consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha realizado estas declaraciones durante la visita realizada al Centro de Artesanía de Aragón con motivo de una de las sesiones del programa ESCOLARTE, que acerca a los escolares la experiencia de realizar con sus propias manos piezas y objetos poniendo énfasis en los procesos de creatividad y de fabricación artesanal que hacen de los productos artesanos piezas únicas.

Los escolares que participaban en los talleres «Modelando figuras de alambre» y «Pulsera-galleta: ¿dulce o salada?» son alumnos del Colegio Público de Infantil y Primaria Calixto Ariño-Hilario Val.

El programa ESCOLARTE prevé que durante el año 2016 pasen por el Centro de Artesanía de Aragón 84 colegios con los que se impartirán 168 talleres entre los meses de enero y mayo. Más de 4.000 alumnos de primaria participarán en esta actividad y tendrán su primera experiencia con la artesanía.

Esta iniciativa se enmarca dentro del programa de actividades formativas que el Centro de Artesanía desarrolla habitualmente y que también contempla programas dirigidos a adultos en materias tan variadas como textil, diseño y moda, bisutería, encuadernación, técnicas aplicadas sobre madera, plantas prensadas, talla en madera, alfarería y esmaltes cerámicos. Se trata además de cursos que tienen una mayor duración que los preparados para escolares y que pueden extenderse entre 20 y 80 horas.

imagenes__MG_4777_de0ecc43
Más de 4.000 alumnos de primaria participarán en esta actividad y tendrán su primera experiencia con la artesanía.

Durante su visita, Marta Gastón ha mantenido una reunión con la Asociación Profesional de Artesanos de Aragón que, además de ser la entidad representativa del sector artesano aragonés, es la encargada de gestionar el Centro de Artesanía de Aragón. Tras el encuentro, la consejera ha incidido en la necesidad de potenciar el trabajo que desarrolla este colectivo desde las administraciones y contribuir a favorecer sus posibilidades de formación continua.

El Centro de Artesanía de Aragón realiza actividades y conferencias especialmente dirigidas a profesionales del sector artesano y orientadas a profundizar en diversos aspectos técnicos necesarios para la permanente actualización del sector. Las acciones previstas en este sentido son formación en marketing, escaparatismo y técnicas de venta en ferias profesionales, y una nueva edición del programa de Artesanía y Diseño, ARDI, que promueve la incorporación de las metodologías de los diseñadores en el producto artesanal y por el que la Asociación Profesional de Artesanos de Aragón obtuvo el Premio Nacional de Artesanía del año 2012.

La consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón ha tenido  la oportunidad también de conocer el Centro Aragonés de Diseño Industrial (CADI), una entidad de referencia de carácter técnico para el fomento de la actividad de diseño industrial en la Comunidad Autónoma.

Precisamente este año se cumple el veinticinco aniversario de la puesta en marcha de las políticas de apoyo al diseño industrial por parte del Gobierno de Aragón. Durante todo este tiempo se ha hecho un importante esfuerzo para fomentar el diseño industrial a través de tres vías principalmente: formación, difusión y asesoramiento a empresas.

El CADI trabaja en estos momentos en la organización de la V edición del Foro Internacional de Diseño y Empresa, Diseña Forum, que se celebrará en Zaragoza en el mes de septiembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *