
Redacción.- Marisa Romero, directora general de Turismo, ha explicado que se trata de una fórmula muy útil para la promoción de Aragón ante el público europeo “porque les permite contar las posibilidades que ofrece el Pirineo a través de su propia experiencia” y ha señalado que “nos da la oportunidad de vender valores muy importantes de forma conjunta: experiencias, naturaleza, instalaciones y hospitalidad, buen trato y calidad en el servicio”.
Dos periodistas de Amsterdam de la revista Hoogleljin, especializada en montaña, han disfrutado de las estaciones de esquí nórdico en el Pirineo aragonés. Las actividades se han desarrollado en los Llanos del Hospital de Benasque, el macizo de Maladeta y en las pistas de Lizara y el pico Bisaurin. Para el desarrollo de este viaje de familiarización se ha contado con la colaboración de la Asociación Espacios Nórdicos de Aragón.
Por otro lado, y coordinado también con las Oficinas Españolas de turismo en el exterior, un periodista belga, especializado en temas de nieve, conocerá las instalaciones de Candanchú, Astún, Formigal y Panticosa. Así mismo visitará también las localidades de Biescas, Jaca y la ciudad de Zaragoza.