Zaragoza Buenas Noticias

La Harinera reabre sus puertas en Zaragoza

1899547_1701225183453990_7518953164326089949_o
La Harinera abre sus puertas.

ZBN./   “Hoy es un día de celebración: después de quince años la Harinera de San José reabre por fin sus puertas”. Con estas palabras, el alcalde Pedro Santisteve ha declarado inaugurada la Harinera de San José en un acto en el que han participado cientos de personas que querían conocer de primera mano este emblemático edificio y el proyecto cultural que en él se ha gestado.

harinera-logo

 

“Un día para celebrar, y para felicitarnos; especialmente, al tejido vecinal del barrio, que tras años de reivindicación ven como este espacio emblemático de la historia de San José y de su pasado fabril cobra una nueva vida como espacio creativo”, así ha reconocido el alcalde junto al presidente de la Asociación de Vecinos de San José, Nacho Lasmarías, la importancia del papel jugado por las gentes del barrio.

“Harinera se convierte gracias a su lucha en un espacio vivo; en un proyecto de ciudad que al mismo tiempo ha de servir para dinamizar el San José, y en un símbolo del papel fundamental del patrimonio en la memoria y la identidad de un barrio, y de la importancia de que seamos capaces de ponerlo en valor y conservarlo”, ha añadido Santisteve.

hariEl proceso de conversión de la antigua harinera de la Avenida San José en un nuevo modelo de centro cultural abierto, participativo, solidario y cogestionado por el Ayuntamiento y la ciudadanía ha culminado hoy con su puesta en marcha oficial y el inicio de su programación estable.

El Colectivo Llámalo H, en colaboración con la Asociación de Vecinos de San José, han sido los anfitriones de este evento tan esperado en el barrio y en la ciudad.

Cientos de vecinos y vecinas del barrio, y la ciudadanía en general, han participado en la jornada de puertas abiertas en la que han podido conocer las instalaciones y los distintos proyectos y propuestas que se van a desarrollar en ellas.

 

El domingo, 20 de marzo, a las 11:00 horas, está prevista la actividad “Con las manos en la harina”, actividades infantiles promovidas por el Colectivo Llámalo H.

Nuevo equipamiento de barrio y de ciudad

Esta antigua fábrica de harinas, cuyo edificio principal data del siglo XVIII, que en sus orígenes fue un molino de aceite y que cuenta con un espacio procedente de un almacén construido en 1920, es el último vestigio del pasado industrial de San José, hasta que cesó su actividad en 2011.

A partir de ahí sufrió un proceso de degradación y abandono, del que fue rescatado por el Ayuntamiento de Zaragoza y que sirvió de base para un proceso vecinal, social, cultural y colectivo, amparado por el Ayuntamiento de Zaragoza, que, a través de la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, ha pilotado el proceso, con la redacción de la propuesta de uso cultural del espacio, en el que se cuentan como ejes fundamentales la participación activa, el empoderamiento de la ciudadanía y la transformación urbana a través de la creatividad abierta a la participación del tejido vecinal, con el horizonte puesto en una futura autogestión comunitaria del espacio.

20600_1626804837562692_7831887804851548769_n
A partir de 2014 se constituyó de manera estable el grupo motor del proyecto, el colectivo Llámalo H, compuesto por más de 30 agentes de ámbitos tan variados como la arquitectura, la danza, el teatro, las artes plásticas, la gestión cultural, el diseño gráfico, el audiovisual, el reciclaje creativo y la autoconstrucción.

Los objetivos que orientan su trabajo son:
• Generar un modelo práctico y real de reconocimiento de la cultura comunitaria
• Contribuir a la dinamización del barrio a través de la cultura
• Abrir las puertas a la participación ciudadana en la transformación urbana
• Poner en valor el patrimonio material e inmaterial del barrio y generar en Zaragoza una nueva centralidad basada en la creatividad cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *