Zaragoza Buenas Noticias

Jazz Day Zaragoza 2016

2d601d_4971fe54086f457c9ffa22b5f44b73df
Jazz Day Zaragoza 2016

ZBN./  Zaragoza es sin duda una ciudad de Jazz, y por eso se une este año a la celebración del Día Internacional del jazz con el fin de reconocer el papel de esta música como elemento fundamental de multiculturalidad y potenciar su papel como herramienta de aprendizaje en valores para los más jóvenes.

El Ayuntamiento de Zaragoza y Somos Arte, en colaboración con otras instituciones y entidades tanto públicas como privadas han elaborado una programación que resalta estos dos valores e intenta acercar al ciudadano el jazz sacándolo fuera de sus ámbitos tradicionales.

 

PROGRAMACIÓN AQUÍ

JAZZ DE CERCA

En Jazz de Cerca han intentado ir más allá y acercar el jazz y la música en directo a la gente en la calle. Así propician dos elementos fundamentales en el arte y la música: la experimentación y el contacto cercano con el público.

Para ello han recurrido al “Dizzyness Jazz Quintet” que acompañados de percusión formando un sexteto para la ocasión, recorrerán varios puntos de la ciudad ofreciendo un pequeño concierto a pie de la calle, transmitiendo las sensaciones profundas que provoca el jazz a los viandantes.

El Dizzyness Jazz Quintet lo forman Erick Rojas (Clarinete), Joymer Gutiérrez (Fagot), Carlos Ferrer (Flauta), Pilar Frías (Trompa), María Jesús Moreno (Oboe) en colaboración con el músico Valenciano Arnau Centelles (percusión) Son músicos muy jóvenes, pero con una gran formación.

Es importante resaltar la valiente y singular apuesta que significa ver una formación tradicionalmente más común en el clásico, interpretando standars del Jazz.

Recorrido:

15:30 h. Tubo
17:00 h. Balcón de San Lázaro (Paseo de la Ribera)
18:00 h. Plaza Sinués Urbiola
20:00 h. La Harinera. Parque de Sergio Algora


 

SOBRE EL JAZZ DAY

2d601d_f85bd633b4ac4f26b9330ab1e8fd05ddEn noviembre de 2011, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO ) designó oficialmente 30 de abril como Día Internacional del Jazz con el fin de poner de relieve el jazz y su papel para unir a las personas en todos los rincones del mundo.

El Día Internacional del Jazz está presidido y dirigido por Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, y el legendario pianista y compositor de jazz Herbie Hancock, que trabaja como un embajador de la UNESCO para el Diálogo Intercultural y es Presidente del Instituto de Jazz Thelonious Monk . El Instituto es una organización sin ánimo de lucro encargada de ofrecer la planificación, promoción y producción de esta celebración anual.

El Día Internacional del Jazz reúne a comunidades, escuelas, artistas, historiadores, académicos y entusiastas del jazz en todo el mundo para celebrar y aprender sobre el jazz y sus raíces, su futuro e impacto; aumentar la conciencia de la necesidad del diálogo intercultural y la comprensión mutua; y reforzar la cooperación y la comunicación internacional.

Cada año el 30 de abril, esta forma de arte internacional es reconocida por:

La promoción de la paz.

El diálogo entre culturas.

La diversidad y el respeto de los derechos humanos y la dignidad humana

Erradicación de la discriminación

Promoción de la libertad de expresión

Fomento de la igualdad de género

Reforzar el papel de la juventud en la promulgación de cambio social.

El Jazz Day es la culminación de Jazz Appreciation Month, que llama la atención del público sobe el jazz y su extraordinario patrimonio a lo largo de abril. En diciembre de 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas dio la bienvenida formal de la decisión de la Conferencia General de la UNESCO al proclamar el 30 de abril como Día Internacional del Jazz.

Las Naciones Unidas y la UNESCO reconocen Día Internacional del Jazz en sus calendarios oficiales.

Washington, DC, ha sido nombrado Host Global City del Jazz Day 2016.

Como el Día Internacional de Jazz celebra su quinto aniversario, la capital del país de Estados Unidos será el anfitrión de una multitud de actuaciones de jazz, iniciativas de servicio comunitario y programas de educación en escuelas, bibliotecas, hospitales, centros comunitarios y centros de artes en toda la ciudad.

Washington, DC, es la cuna del gran pianista de jazz y director de orquesta Duke Ellington, y la ciudad ha disfrutado de una floreciente escena del jazz durante el siglo pasado.

El 30 de abril de 2016, Washington, DC, se unirá a pueblos y ciudades en más de 190 países de todos los continentes para celebrar el Jazz Day a través de miles de actuaciones y programas. Entre ellos estará Zaragoza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *