
ZBN./ Mañana sábado, a partir de las 10hs, tomará la calle la I Ruta Motera Solidaria por la EM, organizada por la Fundación Aragonesa de Esclerosis Múltiple (FADEMA) con la colaboración de Eventos Moteros de Zaragoza.
Un evento que visibiliza muy bien el lema “La EM no me frena” de la campaña del Día Mundial de concienciación sobre esta enfermedad.
La concentración partirá a las 10hs de la sede de FADEMA en el ACTUR (C/ Pablo Ruiz Picasso, 64, aparcamiento reservado detrás en la c/ Gabriel García Márquez), y hará un recorrido hasta el centro de Zaragoza: Avda. Atarés, Puente de la Almozara, Paseo Echegaray, San Vicente de Paúl, Cosa, plaza España, paseo Independencia, paseo Pamplona, Paseo María Agustín… para volver a cruzar a la margen izquierda y regresar a FADEMA, dónde se celebrará un vermut festivo y solidario. Más de 30 moteros ya han confirmado su participación, junto a trabajadores y usuarios de la Fundación.
La Fundación Aragonesa de Esclerosis Múltiple continúa así invitando a la ciudad a sumarse al lema “La EM no me frena” participando en numerosas actividades. El próximo lunes, 30 de mayo, habrá una convocatoria solidaria con Donantes de Sangre de Zaragoza, para que de 9:30 a 13hs quien lo desee podrá acudir a donar sangre a la sede de FADEMA. Por la tarde habrá sesión de yoga nivel básico para familiares de asociados y vecinos del Actur.
Y como colofón de la campaña, el fin de semana del 3 y 4 de junio, FADEMA se sumará a la fiesta del Parque del Agua, donde estará presente con una mesa informativa y con un taller de manualidades para niños.
Asistencia integral para luchar contra la Esclerosis Múltiple
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica del Sistema Nervioso Central que afecta a 47.000 personas en España, 700.000 en Europa, y 2.500.000 en todo el mundo. Los casos estimados en Aragón según la prevalencia (100:100.000 habitantes) es de 1.300 personas con EM.
El centro de FADEMA en Zaragoza ofrece recursos para los afectados según las necesidades y evolución de cada caso, y cuenta con servicios de rehabilitación, residencia, centro de día y orientación y atención integral especializada en EM y otras enfermedades neurodegenerativas.
La EM es una de las enfermedades neurológicas más comunes entre la población de 20 a 30 años, y se da con más frecuencia (más del doble) en mujeres que en hombres. Puede producir síntomas como fatiga, falta de equilibrio, dolor, alteraciones visuales y cognitivas, dificultades del habla, temblor, etc. El desarrollo de la EM no se puede pronosticar: mientras en unos casos permite realizar una vida prácticamente “normal”; en otros, la calidad de vida puede verse muy afectada. La mayoría de la gente está comprendida entre los dos extremos. Hasta ahora, se desconoce su causa y su cura, aunque existen tratamientos farmacológicos que pueden ayudar a manejar los síntomas, la evolución de la enfermedad y los brotes. La actividad física y los hábitos de vida saludable tienen efectos beneficiosos en los pacientes.