Redacción./ Ya son más de mil los participantes registrados en el III Concurso Nacional de Diseño de Sellos, “Disello”, que ha convocado CORREOS por tercer año consecutivo y cuyo objetivo es difundir el valor del sello como medio y soporte de expresión artística, de contador de historias y transmisor de cultura, además de cumplir con su función como elemento de franqueo.
Un total de 1.061 personas, en ambas categorías, han enviado ya sus trabajos para optar a los premios. Hasta el momento, el certamen ha obtenido una mayor respuesta en la categoría general, con 581 participantes, mientras que en la categoría juvenil se han recibido 480 diseños. Debido al interés suscitado en el certamen, CORREOS ha decidido ampliar los plazos de participación para facilitar a los ciudadanos la oportunidad de concursar.
Estas cifras superan la edición del año pasado, especialmente en la participación juvenil que se ha duplicado. En este sentido, los resultados de la anterior edición arrojaban un total de 700 diseños repartidos en 430 en el apartado general y 270 en la categoría juvenil.
Con la convocatoria de este concurso, la empresa postal invita a todos los ciudadanos a dejar volar la imaginación y atreverse a contar algo en menos de 8 cm2 proponiendo sus propios diseños. De este modo, al tiempo que se incrementa su relación con el público filatélico, CORREOS pretende establecer nuevos lazos con quienes aún no conocen este tipo de coleccionismo, que cuenta con millones de adeptos en el mundo.
Todo aquel que esté interesado en participar puede hacerlo a través de una de sus dos categorías diferenciadas en función de la edad de los participantes: la general (para mayores de 18 años) y la juvenil (entre 12 y 17 años). En esta ocasión la temática es libre y los participantes pueden reflejar en sus propuestas cualquier aspecto de la vida, obras o personajes que consideren interesantes para figurar en un sello.
Entre los criterios para elegir las obras ganadoras, el jurado tendrá en cuenta el valor y la calidad del diseño, así como el aspecto creativo y la forma que trasciendan el tema que propongan y cómo lo reflejen en su obra. Los ganadores de cada categoría podrán ver su diseño en circulación, ya que CORREOS se encargará de producir y emitir en 2017, los sellos con los diseños de los ganadores.

Se amplían los plazos de participación
Los concursantes que opten por la participación manual y envío de la obra por vía postal, tienen de plazo hasta el próximo 18 de noviembre y pueden remitirlo a la siguiente dirección: Subdirección de Filatelia, Vía de Dublín, 7. Planta 5ª, CP 28070 de Madrid, para que el equipo responsable del concurso se encargue de digitalizar sus propuestas. Por su parte, los concursantes que remitan sus trabajos de forma digital tendrán de plazo hasta el día 25 del mismo mes.
Asimismo, antes de finalizar 2016 se hará pública la fecha de elección de los 80 finalistas, 40 por categoría. Entre ellos, un total de 20 por categoría serán elegidos por votación popular mientras que los otros 20 finalistas de cada categoría serán elegidos por la organización del concurso.
El fallo final dependerá de un jurado compuesto por miembros de la Comisión Filatélica del Estado y, tanto los ganadores como los segundos premios de cada categoría, se darán a conocer el día de la entrega del premio final que se llevará a cabo el próximo mes de enero en un evento en la sede de CORREOS. Asimismo, para dotar de mayor difusión a las obras más significativas del concurso, se realizará una exposición itinerante durante 2017, en el que se expondrán las obras de los finalistas.
Para más información sobre el concurso, CORREOS ha puesto en marcha la web www.disello.com.