
Pablo Corces .– El camino de estas operadoras telefónicas en nuestro país no ha sido fácil. Lo intentaron en 2001, pero por razones burocráticas y legales no fue posible. No fue hasta 2006 cuando se pudieron poner en marcha y significó la gran revolución telefónica.
De repente, todo el mundo hablaba bien de ellas, tanto al referirse a precios como a calidad del servicio y poco a poco muchos de los clientes de las grandes compañías decidieron cambiar de servicio de telefonía y probar con alguna de las nuevas compañías low cost. De hecho, nuestro país se ha convertido en el país con más portabilidades móviles de Europa, junto con Italia.
Desde ese año, muchos han sido los operadores móviles de bajo coste que han nacido y que han muerto. Los mejores, sin embargo, siguen en activo y sumando clientes a sus filas. Uno de estos operadores es Lowi, que con sus precios y sus servicios se ha hecho un hueco entre los primeros puestos de compañías telefónicas preferidas de la población. Vamos a echarle un vistazo a los servicios que ofrece Lowi en su página web para entender por qué la gente decide hacerse cliente de esta compañía y no de otra.
Para empezar, te ofrecen una tarifa de contrato por solo 6 euros/mes. Con estos 6 euros que pagas tienes llamadas a 0 céntimos/minuto y 1GB de tarifa de datos. Si eres de los que se pasa el día enganchado a internet y necesitas más gigas, puedes contratar hasta 5GB por un aumento exponencial del precio de la tarifa. Además, los gigas son acumulables, es decir, que si no los gastas en un mes, los puedes guardar para el siguiente. Y lo mejor de todo es que puedes personalizar tu tarifa como mejor te venga.
Sin duda, la revolución de las compañías low cost llegó en el momento adecuado y nos ha ayudado a muchos a ahorrarnos unos euros en la factura del teléfono. Todo han sido ventajas.