Zaragoza Buenas Noticias

“Un paseo por la Comunidad” ya luce en la Oficina Delegada del Gobierno de Aragón en Calatayud

imagenes_Broto_2_7df8d5ad
“Un paseo por la Comunidad” ya luce en la Oficina Delegada del Gobierno de Aragón en Calatayud

Redacción./   La entidad social ha hecho entrega de este presente al Gobierno de Aragón en un emotivo acto al que han asistido la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, el presidente de la Fundación Rey Ardid, Alfonso Vicente Barra; José Manuel Aranda, alcalde de Calatayud, y el presidente de la Comarca de Calatayud, Ramón Duce Maestro, entre otras autoridades.

Broto ha destacado, por una parte, el importante papel de la Oficina Delegada en Calatayud porque permite acercar a los ciudadanos los servicios. Por otra, se ha referido a los autores de la obra y ha señalado que el cuadro “es una manifestación de lo que pueden hacer las personas cuando se les da la atención y los recursos adecuados”.

“Un paseo por la comunidad”

El lienzo, titulado “Un paseo por la comunidad”, ha sido pintado de forma conjunta por Pedro Gil Aparicio, José Luis Torres y Luis Fernández Mediavilla, usuarios del centro, guiados por Pascual Urmente, voluntario de este mismo Centro. Tiene como objetivo reflejar el triunfo del esfuerzo y la superación en el proceso de recuperación de personas que padecen una enfermedad mental grave. También representa la integración social de este colectivo y llama a la inserción laboral, un punto clave para la participación en la sociedad de estas personas.

Se trata de óleo sobre lienzo y muestra diversos elementos emblemáticos y representativos de Aragón, tratando de forma metafórica las raíces, talentos y bondades de la comarca. Quedará colgado en la entrada del Palacio de Pujadas, edificio emblemático de la localidad recientemente rehabilitado y que, según inventarios históricos, albergó numerosos tapices, esculturas, documentos, libros y otras reliquias.

Visita al CRAP

Después, los asistentes han realizado un recorrido por el Centro de Rehabilitación y Apoyo Psicosocial de Calatayud, que desempeña su actividad desde el año 2009 orientada a mejorar las habilidades, recursos y autonomía de personas con diversos trastornos mentales para mejorar su calidad de vida y facilitar su integración en la sociedad. Éste es un centro concertado con el Servicio Público de Salud y gestionado por la Fundación Rey Ardid que ofrece 20 plazas concertadas para personas que sufren graves discapacidades psicosociales causadas por una enfermedad mental.

El arte es una de las principales actividades que se realizan en este Centro, que ya es un referente gracias a las diversas exposiciones y actividades culturales que realizan. Además, el Centro ofrece servicios de centro de día, área ocupacional, club social y otras infraestructuras para actividades socio sanitarias y de integración laboral.

25 aniversario Fundación Rey Ardid

Hace 25 años nacía la Fundación Ramón Rey Ardid con la misión de atender y cuidar a los ciudadanos más vulnerables; con una visión innovadora capaz de mejorar los procesos de inclusión y con un principio inamovible: situar siempre a las personas en el centro de sus actuaciones.

A lo largo de estos 25 años, la Fundación Rey Ardid ha dado vida al Grupo Rey Ardid. Una entidad sin ánimo de lucro que ha incluido entre sus prioridades a las personas mayores, a los menores bajo medidas judiciales y a todos aquellos en riesgo de exclusión social; y ha apostado por la creación de empresas sociales capaces de ofrecer servicios de calidad y, a la vez, generar empleo para decenas de personas con especial dificultad para encontrar trabajo en entornos normalizados.

Hoy, la Fundación Rey Ardid cuenta con cerca de 1.000 trabajadores, gestiona 15 residencias y centros de día de mayores, ofrece apoyo y atención en 6 centros dedicados a la salud mental, cuenta con centros de menores y viviendas tuteladas en las tres provincias aragonesas y contribuye cada año a la formación de cientos de personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *