Zaragoza Buenas Noticias

El Dr. García Campayo presenta un nuevo libro

Javier-García-Campayo
Javier-García-Campayo

ZBN./     El investigador Javier García Campayo ha publicado más de doscientos artículos científicos, es autor de varios libros científicos y divulgativos, y entre sus principales líneas de investigación se encuentran las terapias de nueva generación de mindfulness y compasión.

Para profundizar en estos novedosos enfoques, el Dr. García Campayo, presentará el próximo martes 4 de octubre en Zaragoza el libro “La Ciencia de la Compasión: Más allá del Mindfulness” e impartirá la conferencia ‘La Terapia de Compasión: concepto y evidencia científica actual’. El evento tendrá lugar en el Salón Aragón de Ibercaja Patio de la Infanta

Mayor inteligencia emocional, satisfacción con la vida y conexión social, mayor optimismo, curiosidad y creatividad, mayor iniciativa personal…

Estos son algunos de los beneficios demostrados por la aplicación de terapias de compasión asociadas al Mindfulness, y que se explican en la nueva publicación coordinada por el Dr. García Campayo junto con los profesores Marcelo de Marzo y Ausiàs Cebolla.

Este texto es un libro sobre divulgación científica y multidisciplinar de las técnicas y programas laicos de la compasión especialmente para profesionales de la salud y la educación. De hecho, si el estudio y aplicación del Mindfulness tiene 30 años de recorrido en países anglosajones y hace unos cinco años que ha comenzado a despegar su aplicación terapéutica en España, en el caso de las terapias de compasión, los estudios son todavía mucho más recientes y apenas hay bibliografía en español.

portada  JGCampayo
El Dr. García Campayo presenta un nuevo libro

Los autores aclaran además que desde el punto de vista de la psicología la verdadera acepción del término compasión es afecto y capacidad de empatía y conexión social, muy alejado del concepto de lástima que suele asociarse a esta palabra en castellano.
Estas terapias «poco a poco se están introduciendo ya en programas de la sanidad pública, en hospitales, y se va extendiendo con éxito a otros campos, como la educación y la empresa», explica García Campayo. Asimismo, añade, la nueva perspectiva de las terapias de compasión «ya están generando estudios muy interesantes para llevar su aplicación a diversos campos y distintos colectivos sociales, por ejemplo, para intervenir en casos de bullying en centros educativos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *