
Redacción.- El convenio contempla una atención individualizada a las personas paradas de larga duración a través de técnicos especializados que trabajarán con una ratio máxima de 120 personas por tutor para asegurar esa orientación personalizada y un acompañamiento cercano en la inserción laboral.
Las acciones que se desarrollarán con cada demandante se programarán en un itinerario personalizado de empleo tras un análisis detallado de las circunstancias que afecten a cada persona.
Estas acciones abarcan tanto aspectos de orientación encaminados a dirigir la inserción laboral del demandante (desarrollo de aspectos personales, talleres de entrevista, herramientas de búsqueda activa de empleo, asesoramiento para el autoempleo…) como de formación, para la adquisición de competencias transversales y profesionales.
Quienes recibirán estos servicios serán personas desempleadas e inscritas en el INAEM, que lleven al menos como demandantes de empleo 360 días en los últimos 540.
El programa comprende actuaciones relacionadas con:
- Orientación profesional: a través de distintas actuaciones de carácter individual y grupal, articuladas a partir de itinerarios de inserción dirigidos a mejorar las posibilidades de empleabilidad de las personas integrantes del programa.
- Formación para el empleo: tanto en habilidades sociales, relacionadas con el éxito o la excelencia, con el pensamiento, con la gestión de equipos, con el logro, con la iniciativa, con la influencia y con la gestión personal, como en competencias profesionales, con la impartición de formación para la mejora de la capacitación profesional según los perfiles profesionales de los participantes en el programa.
- Prospección de empresas y captación y gestión de ofertas: que permitan la identificación y selección de sectores de actividad, el análisis de los puestos de trabajo ofertados y de las ofertas de empleo no cubiertas, para enviar a las empresas a los candidatos más adecuados a los criterios y requisitos establecidos en la oferta según criterios de idoneidad y disponibilidad de los mismos.
- Inserción en el mercado laboral: que determina un objetivo de inserción de, al menos, el 25% de las personas que se atiendan.
El presupuesto con el que se dota el programa se distribuirá a lo largo de los tres años de duración de la iniciativa de la siguiente forma: 2.986.265 euros en 2016, 4.009.148 euros en 2017 y 2.328.187 euros en 2018.