
ZBN./ Estas estrategias serán cofinanciadas por el Ayuntamiento de Calatayud y el Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible al 50 %, por lo que dedicarán cada uno 3.888.000 euros. Calatayud es junto con Teruel los únicos municipios aragoneses que han sido incluidos en este plan.
El Ayuntamiento de Calatayud elaboró un proyecto de desarrollo basado en la sostenibilidad, la inteligencia y la integración para presentarlo a este programa, que ejecuta recursos de los fondos europeos FEDER. El Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento elaboró un proyecto en el que participaron todas las áreas municipales y ciudadanos bilbilitanos.
Mercedes Sarrate, la concejal de Urbanismo, describe el iniciativa como “un modelo global de ciudad que nos permitirá desarrollar acciones para conseguir una ciudad más moderna y sostenible”. En la elaboración de la propuesta tuvo un peso fundamental las aportaciones hechas en una iniciativa de participación ciudadana que se realizó en diciembre.
Los 7.776.000 euros que invertirán tanto FEDER como Ayuntamiento en los próximos tres años estarán enfocados a tres dimensiones estratégicas: sostenibilidad, inteligencia e integración. Algunas de las líneas de actuación presentes en el proyecto son la redacción de un plan de movilidad urbana sostenible, la recuperación de zonas del casco antiguo, actuaciones en los accesos a la ciudad, el desarrollo de acciones orientadas al turismo, la remodelación del acceso al barrio San Antonio, actuaciones en la Judería, desarrollo de señalética, recuperación de edificios históricos, entre muchas otras.
Programa DUSI
Las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI) cuentan en esta primera convocatoria con 730 millones de euros por parte del Programa Operativo FEDER. La convocatoria ha supuesto un reto para las entidades locales ya que han debido presentar una estrategia de desarrollo urbano sostenible de su municipio. Este enfoque, con una fuerte participación social y de los agentes más importantes de la ciudad, ha sido un desafío para los municipios españoles, que han debido de replantearse su modelo de ciudad para los próximos años.