Redacción. Las visitas guiadas y teatralizadas al Ayuntamiento de Zaragoza, la Casa Solans y el Balcón de San Lázaro, la apertura con acceso libre a todos los museos municipales, el tradicional roscón, el tragachicos, los gigantes y cabezudos, la música en las plazas y los talleres infantiles y para público juvenil en Etopia han protagonizado la celebración de San Valero, el patrón de Zaragoza. Una programación salpicada de actividades para todos los públicos en la que el denominador común ha sido el talento local, con la participación de las bandas y compañías de teatro de la ciudad.
Más de 6.500 personas pasaron ya al mediodía de este lunes, 29 de enero, por alguno de los museos municipales y miles de ellas han participado en el tradicional reparto del roscón. Una de las novedades de la jornada, el diseño del escudo de la ciudad con claveles rojos y blancos, ha congregado a cientos de curiosos en la entrada al Ayuntamiento. La bandera floral, una iniciativa de la Asociación de Empresarios Floristas de Aragón, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, ha medido 10 metros y está ya ubicada en la Plaza del Pilar. El alcalde Pedro Santisteve y el consejero de Economía y Cultura, Fernando Rivarés han participado en esta confección que se ha ido realizando con la participación de vecinos y vecinas a lo largo de toda la mañana.

Tras recibir a los primeros visitantes a la Casa Consistorial, el alcalde ha mantenido un encuentro, con los miembros del Voluntariado por Zaragoza. Pedro Santisteve les ha agradecido la labor que cada día realizan por la ciudad, «siendo la cara visible de una ciudad amable, acogedora, abierta y participativa». Ha destacado la integración que realiza el cuerpo de voluntariado y «la conviviencia y colaboración entre distintas generaciones». El alcalde ha valorado su participación en actos como este y en los diferentes eventos y actividades que se desarrollan casi a diario en Zaragoza «y para los que siempre encontramos vuestra disposición».

Igualmente, los museos Pablo Gargallo, los de la Ruta Caesaraugusta (del Foro, del Puerto fluvial, de las Termas públicas y del Teatro Caesaraugusta), la sala de exposiciones del Palacio de Montemuzo y el Centro de Historias permanecen abiertos al público en horario de 10 a 14 horas, y de 17 a 21 horas.
Innovación para los más pequeños en Etopia. Etopia Centro de Arte y Tecnología ha celebrado San valero con una Jornada de Puertas Abiertas. Desde las 10 y hasta las 14 horas, el centro ha organizado diversas experiencias para todos los públicos, con las que los y las visitantes se han aproximado a la actividad cotidiana del centro de arte y tecnología. Más de 400 personas han disfrutado, además, de otras actividades programadas para hoy: un espectáculo teatral de divulgación científica o dos talleres, de fabricación digital y de sonido.

Las calles y plazas se han llenado de actuaciones musicales: el Royo del Rabal, en el Anfiteatro del Club Náutico, la Banda de Música de Delicias en la Plaza del Justicia, Los Artistas del Gremio en la Plaza del Pilar y el concierto de Aquitania en el Museo del Teatro de Caesaraugusta. La Dixie Rue del Percebe ha realizado un recorrido desde la calle Alfonso a la Plaza del Pilar, el grupo O`Carolan ha actuado en San Felipe y la Banda del Picarral, en la Plaza de San Bruno. Musicópolix ha puesto el cierre musical al mediodía con un concierto acústico en la Plaza San Braulio. Por la tarde, continúa con CCG Trío, con un concierto de jazz que tendrá lugar a las 18 horas en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento.