Redacción. Agentes del Grupo Operativo del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Aragón identificaron en la noche del día 26 de noviembre un camión en una vía de comunicación próxima a la localidad de Ejea de los Caballeros. El vehículo transportaba animales vivos, pollos de granja, y en el momento de su identificación los especialistas detectaron diversas irregularidades en el transporte, como un exceso de peso del camión.
Durante la inspección del camión se pudo constatar que la altura del vehículo superaba los límites establecidos con el objetivo de poder transportar más jaulas de las permitidas y aumentar así la capacidad de la carga. Además los sistemas de sujeción de esas jaulas no resultaban adecuados para dicha cantidad y altura.
Al inspeccionar las condiciones en que eran transportados estos animales vivos se observó que se hallaban confinados y apretados unos contra otros, sin espacio físico para moverse, totalmente inmovilizados. Todo ello como resultado de la gran cantidad introducida por jaula con la finalidad de transportar un mayor número de ejemplares.
Realizado el pesaje de los pollos, la mercancía arrojó un peso de 49.850 kg, lo que suponía un exceso de peso del camión de casi 10.000 kilos, superior al 24 %, ya que su masa máxima autorizada era de 40.000.
Por todo lo anterior los agentes de la Agrupación de Tráfico confeccionaron las correspondientes denuncias por infracción al «Reglamento de Transportes Terrestres» por exceso de peso, al «Reglamento General de Vehículos» por exceso de altura, a la «Normativa de Seguridad Vial» por la inadecuada estiba (colocación adecuada de la mercancía durante el transporte) y a «Sanidad Animal y Bienestar Social en el Traslado de Animales Vivos por Carretera» de la Comunidad Autónoma por el transporte en condiciones de confinamiento de los animales.
El camión fue inmovilizado y devuelto a la granja de procedencia, hasta que desaparezcan las causas que han motivado las infracciones citadas anteriormente.
Este tipo de controles se encuentran encuadrados dentro de una campaña de inspección de peso que la Guardia Civil está desarrollando para garantizar la Seguridad Vial en las carreteras de la Comunidad Autónoma. Controles que no sólo se basan en vehículos de transporte normal, sino especialmente en aquellos que por sus dimensiones y peligrosidad requieren un tratamiento e incremento de medidas de seguridad. El número de transportes especiales se ha visto aumentado en más de un 400 % durante el último año, debido a los distintos parques eólicos que se están estableciendo en la provincia de Zaragoza y limítrofes.