Zaragoza Buenas Noticias

Vuelve «De copas con ciencia»

2021-11-23 De Copas Con Ciencia

Redacción. Tras el éxito de las cuatro primeras ediciones, este jueves, 25 de noviembre, dará comienzo la quinta temporada de “De Copas con ciencia”, que, como novedad se abre a la participación de charlas científicas divulgativas de la mano de profesores de Secundaria.

“De copas con ciencia” es una iniciativa de los institutos de investigación, Isqch, Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea, e Inma, Instituto Nanociencia y Materiales de Aragón, ambos centros mixtos del Csic y la Universidad de Zaragoza, que pretende saciar la curiosidad científica de la población en general de un modo distendido, ameno y divertido en el tiempo de ocio acercándola a los bares.

2021-11-23 De Copas Con Ciencia 2
Una edición anterior de la actividad. / Gabinete de imagen y comunicación, Unizar

La actividad, que vuelve al Sótano Mágico tras el parón causado por la pandemia, está dirigida a toda la población con curiosidad científica desde estudiantes de instituto hasta personas de la tercera edad y sin formación específica en ciencias.

La sesión, con entrada libre, tendrá lugar el próximo día 25 a las 20:00 horas en el Sótano Mágico, calle San Pablo 43, Zaragoza (http://elsotanomagico.com/) y se repetirá de forma periódica los últimos jueves de cada mes. Durante estas sesiones se hablará de temas relacionados con la química y la ciencia de materiales como la nanotecnología, superconductividad, el medioambiente, el mundo de los cristales, el espacio etc.

La primera contará con «Anoche una DJ me habló de ciencia» – con la investigadora María Bernechea, quien se propone el reto de introducirnos a nuevos conceptos científicos a través de canciones de pop.

También estará “Aprender a comer, asignatura pendiente – con el biólogo Pedro Soto, del Colegio Santo Domingo de Silos. Zaragoza ¿Qué papel juega la educación y el aprendizaje en nuestra conducta alimentaria? En esta charla se verá la importancia que tiene la educación a la hora de establecer los hábitos alimentarios.

Además, durante la sesión tendrá lugar un concurso presencial Hi Score Science orientado al público general que premiará el conocimiento científico adquirido por los asistentes a la sesión.

Hi Score Science es un juego de preguntas y respuestas sobre ciencia, en español e inglés, para dispositivos móviles, iOS y Android que está desarrollado entre los dos institutos de investigación, el ISQCH y el INMA, lo que permite incluir explicaciones divulgativas de la realidad científica que se esconde detrás de cada una de las respuestas. El juego se puede descargar de manera gratuita y sin publicidad en Apple Store https://goo.gl/q1NjKy y en Play Store: https://goo.gl/GgWq6N y para Windows, iOS y Linux en www.HiScoreScience.org.

Además la aplicación permite a los usuarios participar en el proyecto enviando sus propias preguntas a través de una página web habilitada para ello www.hiscorescience.org. Todas las preguntas recibidas que finalmente se publiquen mantendrán la autoría de la persona que envió la pregunta. Hi Score Science ha recibido el primer Premio en el certamen internacional de Ciencia en Acción en la modalidad «Materiales Didácticos de Ciencias en Soporte Interactivo», un reconocimiento a nivel nacional que premia a los mejores proyectos de divulgación científica inclusiva y ha sido nominado a los Premios tercer Milenio en la categoría “Divulgación en Aragón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *