Zaragoza Buenas Noticias

Reparten 200 comidas de Navidad en la capital aragonesa

2021-12-23 Distribución de comidas

Redacción. Con la mira puesta en hacer realidad la ilusión de que ‘la Navidad es mágica cuando la compartimos’, más de 50 entidades están difundiendo este espíritu navideño y compartiendo más 16.000 comidas con personas en situación de vulnerabilidad los días 18, 21, 22, 23 y 24 de diciembre.

Esta iniciativa se está desarrollando en diversos lugares de 21 ciudades españolas y cuenta con la colaboración de Coca-Cola. En Zaragoza, la entrega de 200 comidas, que ha tenido lugar hoy, se ha realizado de la mano de la Federación Interpeñas, que ha preparado los alimentos en las peñas El Rolladero y Pa’cutio, y el ayuntamiento de la ciudad, que ha coordinado el reparto en el Centros Cívico de San José y en las instalaciones de la Hermandad de El Refugio.

El menú elaborado, en el que han predominado los productos aragoneses, ha consistido en unos entrantes de langostinos con salsa rosa, borrajas con almejas y jarretes de ternasco con hortalizas. De postre, ha contado con un surtido de turrones y polvorones navideños.

La concejala delegada de Familia del Ayuntamiento de Zaragoza, Paloma Espinosa, ha explicado que las comidas se van a repartir entre familias en situación de vulnerabilidad. “En el Gobierno municipal, y más aún desde el inicio de la pandemia, tenemos la prioridad de atender las necesidades de las personas que peor lo están pasando, de no dejar a nadie atrás. Es un compromiso que estamos demostrando con hechos durante todo el año, y que en estas fechas tan entrañables merece la pena reforzar con iniciativas como esta”, ha señalado Espinosa.

Junto a Paloma Espinosa, ha asistido a la presentación el consejero de Participación y Relación con los Ciudadanos del Ayuntamiento de Zaragoza, Javier Rodrigo.

Entre las ciudades a las que está llegando este programa, además de Zaragoza, se encuentran grandes núcleos de población como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla, así como varias capitales de provincia, como Valladolid, Salamanca, Ávila y Segovia en Castilla y León, Toledo y Cuenca en Castilla La-Mancha, Málaga y Granada en Andalucía, además de A Coruña, Badajoz, Oviedo, Palma de Mallorca, Santander, Tenerife, Vigo y Logroño.

Para elaborar y distribuir los menús, se cuenta con entidades como Caritas, Cruz Roja, diversas ONG, Asociaciones de Hostelería, Escuelas de Hostelería, Asociaciones de Empresarios, Protección Civil, ayuntamientos, diputaciones provinciales y Comunidades Autónomas. En función de cada ciudad, se ofrecen lotes de alimentos, menús para llevar o para que sean consumidos en los alojamientos. Además, cientos de voluntarios se están sumando a la iniciativa, participando tanto en los repartos como en labores organizativas y de logística.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *