Zaragoza Buenas Noticias

El Ayuntamiento de Zaragoza actualiza el Padrón municipal y lo ajusta a cifras reales de la ciudad

2022-03-04 Cifras 2022

Redacción. El área de Presidencia, Hacienda e Interior, a través de la Oficina de Organización y Servicios Generales, ha llevado a cabo un plan de actualización del Padrón municipal para ajustar las cifras a la realidad de la ciudad. Y es que, la Ley Reguladora de bases del Régimen Local dice que los ayuntamientos deben realizar las actuaciones y operaciones necesarias para mantener actualizados sus padrones de modo que los contenidos sean objetivos.

Esta actualización ya está reflejada en la nueva edición de la revista Cifras de Zaragoza 2022, publicación que, desde 2014, edita la Oficina de Organización y Servicios Generales del área de Presidencia, Hacienda e Interior. La revista analiza los datos de población, a fecha 1 de enero de 2022, obtenidos del Padrón Municipal de Habitantes de la ciudad.

Según el Padrón municipal, actualmente hay 684.686 habitantes en Zaragoza. La cifra obtenida en el Padrón del año 2021 ascendía a 714.058, lo que supone un decremento de un 4,1%. El 52% de ellos son mujeres con una edad media de 47 años y el resto, hombres con una media de 44.

El 87% de la población empadronada en Zaragoza es española, 598.061 personas, y el 13% restante, 86.625 habitantes, corresponde con la población extranjera (el año anterior ascendió a 110.757). La mayor parte de ellos proceden de Rumanía (22.805 residentes), país seguido de Nicaragua (7.887 personas), Marruecos (con 6.963), China (con una población de 5.207) y Colombia (que aporta 5.193 ciudadanos).

A 1 de enero de 2022, el mayor número de viviendas de la ciudad tienen un residente (84.452). Le siguen aquellas viviendas en la que viven dos personas, tres, cuatro y más de cuatro. Y lo hacen con 81.941, 54.801, 41.519 y 14.812 habitantes respectivamente. El mayor número de viviendas se concentran en Delicias, El Rabal, San José y Centro. En contra, Casablanca, Miralbueno, Santa Isabel y Oliver-Valdefierro son las Juntas municipales que menos viviendas registran.

La posibilidad de contrastar datos de distintos años permite conocer mucho mejor los cambios sufridos en la sociedad zaragozana y entender las necesidades de los distintos territorios y colectivos enclavados en ellos. Y es que, la obtención y el trabajo de los datos derivados del Padrón desagregados por Junta Municipal facilita no sólo la toma de decisiones por parte de las diferentes administraciones o emprendedores a la hora de implantar sus centros de actividad y orientar perfiles de empresas, sino que permite una mejor comprensión de los diferentes agentes sociales y ciudadanos de las peculiaridades de cada zona de la ciudad.

Digitalización de volantes y certificados

El Padrón municipal es el registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio, su lectura es el resultado de la consolidación de los movimientos y modificaciones efectuadas durante el año. Es necesario a la hora de realizar numerosas gestiones administrativas y solicitar beneficios económicos y sociales (obtención del D.N.I., nacionalidad, acceso a viviendas sociales, a residencias para personas mayores, trámites relacionados con el matrimonio, procesos de escolarización, obtención del carnet de familia numerosa o el Ingreso Mínimo Vital entre otros). De hecho, el Ayuntamiento de Zaragoza emite cada año una media de 260.000 volantes y certificados de empadronamiento, siendo uno de los trámites más solicitados por los zaragozanos.

Desde mediados de 2021, los ciudadanos pueden obtener volantes y certificados de empadronamiento de forma digital a través de la página web municipal www.zaragoza.es Una vez tramitado, el Consistorio comprueba la veracidad de los datos solicitados y procede a enviar el documento en un plazo de dos días laborables si se trata de un volante y en un plazo de cinco días laborables si se trata de un certificado. En cualquier caso, la solicitud de volantes y certificados se sigue realizando de forma presencial en las oficinas de gestión padronal habituales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *