Redacción. El Ayuntamiento de Zaragoza abre los días 21 y 22 de septiembre el plazo de inscripciones para los cursos de Formación por la Diversidad Cultural de la Casa de las Culturas, que se desarrollarán entre los meses de octubre y febrero. Las solicitudes se pueden realizar de forma online en la web de la Casa de las Culturas o presencialmente en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.
El objetivo global de la programación es favorecer el conocimiento de otras culturas y aprender a valorar la diversidad cultural como un elemento enriquecedor de la sociedad. Por ello, los contenidos están relacionados con diferentes aspectos de la cultura de otros países, como sus idiomas, bailes o música, la integración y participación en la sociedad.
La programación contiene 16 cursos gratuitos, distribuidos en dos bloques: ‘Conociendo otras culturas’, y ‘Nueva ciudadanía’.
‘Conociendo otras culturas’ incluye cursos de idiomas (chino, árabe, rumano y hebreo), bailes del mundo (flamenco, bailes argentinos, latinos, hebreos, argelinos y bollywood) y otras disciplinas artísticas como artes plásticas, teatro, cerámica y escritura creativa.
Estos cursos están impartidos, en su mayoría, por asociaciones de inmigrantes que forman parte de la Casa de las Culturas. Se dirigen a la población general a partir de 16 años y buscan un acercamiento lúdico y participativo hacia las culturas de otros países.
El segundo bloque, ‘Nueva ciudadanía’, está orientado a la población inmigrante, con la finalidad de favorecer su integración y participación social. Consta de dos cursos:
– Ciudadanía Activa. Es un curso intensivo que se desarrollará del 14 al 25 de noviembre, de lunes a viernes de 10 a 12.00 horas, para conocer aspectos relacionados con los valores constitucionales de España (organización política, derechos y deberes,…) y se ofrecerá información práctica sobre los servicios y recursos que ofrece la ciudad de Zaragoza en ámbitos como la educación, salud, tiempo libre, etc.
– Adquisición de herramientas lingüísticas para la inserción laboral. Del 20 de octubre al 16 de diciembre, los jueves y viernes de 10.00 a 11.30 horas. Se trata de un curso de español dirigido a personas poco escolarizadas en su país de origen y con un nivel de competencia comunicativa en español de A2 en adelante, orientado a desenvolverse en el ámbito de la búsqueda de empleo (entrevistas de trabajo, comprensión y producción de textos escritos,…) y en el mundo laboral (comprensión de instrucciones de trabajo, prevención de riesgos laborales, etc.).
Toda la información se puede consultar en la sección de la Casa de las Culturas de la web