Diez artistas vinculados con Aragón muestran su realidad cambiante en el Centro de Historias

La exposición, integrada por obras de pintura, escultura, fotografía y un montaje audiovisual, estará abierta al público desde hoy, 29 de septiembre, y hasta el próximo 26 de febrero de 2023

0
312
2022-09-29 Realidad líquida - 1
“Realidad líquida” es el título de la exposición que podrá visitarse desde el 29 de septiembre, y hasta el 26 de febrero de 2023. / Foto: Ayto de Zaragoza.

Redacción. “Realidad líquida” es el título de la exposición que acoge el Espacio Cripta del Centro de Historias y que podrá visitarse desde hoy, 29 de septiembre, y hasta el 26 de febrero de 2023.

Se trata de una muestra colectiva en la que diez artistas, de distintas disciplinas y vinculados a Aragón, presentan temas tan variados como los efectos de la globalización y de la revolución digital, la vulnerabilidad del ser y su necesidad de aislamiento o, por el contrario, la inevitable necesidad de colaboración con otros.

También se plantea la búsqueda de nuevos espacios de trabajo, el consumismo, las consecuencias de la sobredosis de información y la desaparición-transformación de imágenes icónicas o de valores que veinte años atrás parecían inamovibles.

La exposición supone una arriesgada y firme propuesta ante lo mudable. Un análisis que nos conmuta el tiempo, que nos sitúa ante una realidad impensable y, sin embargo, ahora cierta. Un discurso variado estilísticamente, con contenido personal y perspectivas distintas, tanto en el tratamiento de cada autor como en su discurso. Un planteamiento que arbitra el futuro que dictaminará el hombre.

 

Los diez artistas plasman, a través de la pintura, la fotografía, la escultura y un montaje audiovisual, su realidad cambiante con dos obras cada uno realizadas en distintos momentos de su trayectoria profesional.

Los artistas participantes en la exposición colectiva son los siguientes:

Ana Felipe, Isidro Ferrer, Jorge Fuembuena, Paco García Barcos, Fernando Martín Godoy, José Moñú, Ana Palacios, Sylvia Pennings, Víctor Solanas-Díaz y Lina Vila.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here