Zaragoza Buenas Noticias

La zaragozana Irene Vallejo lidera a los autores aragoneses que participan en la feria del libro en Fráncfort

2022-10-19 Feria del Libro de Fráncfort - Irene Vallejo

Marco Tulio Vega.- Nueve escritores aragoneses están listos para lo que será su esperada participación en la Feria del Libro de Fráncfort, Alemania, considerada la más importante y la más grande del mundo, que inicia este miércoles, 19 de octubre.

Así lo ha hecho saber el Ministerio de Cultura, cuyo equipo encargado del asunto destaca a la filóloga zaragozana Irene Vallejo, autora de “El infinito en un junco”, obra traducida a más 30 idiomas, como la líder de la delegación aragonesa y española en Fráncfort.

Estarán participando también Juan Casamayor, licenciado en Filología Hispánica por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, el Filólogo, Escritor y Guionista, Daniel Gascón, así como Paco Goyanes, Licenciado en Filosofía y Letras, fundador y director desde 1983 de Librerías Cálamo.

Raúl Carlos Maicas, escritor y periodista tulorense es otro de los distinguidos representantes de Aragón en la Feria, al lado del oscense Manuel Vilas, poeta y escritor. Antonio Altarriba, Ensayista, Novelista, Crítico y Guionista de historietas y televisión, nativo de Zaragoza, figura también en la lista.

Cerca de 200 autores representarán a España en Fráncfort 2022

España es el Invitado de Honor en la Feria del Libro de Fráncfort 2022, en una participación que adopta el lema ‘Creatividad desbordante’, con casi 200 autores españoles, en todas las lenguas de la nación.

“Ser Invitado de Honor en la Feria de Fráncfort permitirá a España potenciar la internacionalización de nuestros autores y de la industria del libro”, ha destacado, Miquel Iceta, ministro español de Cultura, quien asimismo, ha puesto en valor “la oportunidad de impulsar internacionalmente el sector editorial español y dar a conocer la industria cultural” de España.

Según ha destacado, se han superado las previsiones de traducciones de libros de autores españoles. Si en 2019 se previó la traducción de alrededor de 350 libros de autores españoles al alemán hasta la celebración de la Feria, finalmente la cifra asciende a más de 450 libros traducidos, el 40% de ellos gracias a ayudas públicas.

“Por todo ello, estoy convencido de que nuestra presencia en Fráncfort va a suponer un hito en el renacimiento cultural que vamos a vivir después de dos años de pandemia”, ha asegurado.

Es el momento de mostrar los resultados

La comisaria del proyecto que se traducirá en hechos a partir del día 19 en en los 2.000 m2 del Pabellón de España en Fráncfort, Elvira Marco, ha dicho que ha llegado el momento de “mostrar los resultados de 4 años de trabajo. Nos presentamos con el objetivo cumplido de promover la traducción de nuestros autores y la internacionalización del sector editorial, con más de 300 nuevos títulos publicados desde 2019 y 150 lanzamientos en Alemania en 2022”, ha detallado.

Marco ha resaltado la diversidad en cuanto a géneros —desde la narrativa, a la no ficción, la poesía, o la novela gráfica— y el hecho de que se han tenido en cuenta tanto a autores contemporáneos como clásicos de la lengua española para esta cita tan señalada. “El programa se ha trabajado junto al sector para mostrar la creatividad literaria y la fortaleza de la industria editorial española”.

Pilares del proyecto

El proyecto se basa en los pilares de la pluralidad lingüística, la bibliodiversidad, el valor del español como puente con América Latina, y los valores de igualdad y de diversidad de la sociedad española. Sobre estos cimientos se inspira la programación literaria, elaborada con el apoyo de un Comité asesor. Habrá novela, ensayo, poesía, dramaturgia, literatura infantil y juvenil, cómic y álbum ilustrado.

Por su parte, Daniel Fernández, presidente de la Federación del Gremio de Editores de España, ha hecho hincapié en la importancia del Proyecto España Invitado de Honor de la Feria de Fráncfort: “Nos va a permitir mostrar internacionalmente la fortaleza de la creación y de la edición española. Somos un país que destaca por su rica producción editorial, tanto en castellano como en el resto de las lenguas del Estado, y el programa presentado es un reflejo de ella”.

“Tenemos motivos para la esperanza” dice la zaragozana Irene Vallejo

Irene Vallejo, autora del fenómeno literario “El infinito en un junco”, con 400.000 ejemplares vendidos en España y publicado y traducido en más de 35 países, ha tomado la palabra en representación de las decenas de escritores e ilustradores que formarán parte del potente y diverso programa literario de España Invitado de Honor en la Feria del Libro de Fráncfort

“Tenemos motivos para la esperanza. Estamos universalmente de acuerdo en que la lectura es una actividad sana y recomendable. Es más, si el deseo de leer sobrevive a la continua enumeración de sus virtudes y beneficios, significa que es un apetito realmente invencible”, ha destacado.

Vallejo ha puesto en valor la labor de traductores y traductoras. “Nos allana el camino para conocernos y leernos sin fronteras”, ha destacado. También ha valorado la labor de las ferias literarias, “invitaciones a ser más cosmopolitas”.

Por su parte, el director de la Feria del Libro de Fráncfort, Juergen Boos, ha destacado que España, como Invitado de Honor “reflejará la literatura y la cultura multilingüe y vibrante de la España actual y ofrecerá al público de la feria un enfoque actual de la ‘Creatividad desbordante’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *