
Francisco Javier Aguirre.– En consecuencia, la dirección y el claustro de profesores del Teatro han organizado un año más la muestra ¡A Escena! en la segunda mitad del mes de junio. Del 14 al 30 están ofreciéndose una veintena de espectáculos, muchos de ellos en sesión doble, en los que intervienen desde niños de 10 años hasta adultos sin edad.
Comenzaron los adolescentes el martes, día 14, con ‘Una maleta repleta de historias’ y continuaron los dos primeros grupos de adultos, bajo la dirección de Jesús Bernal, ofreciendo el día 16 ‘Ni un rublo ni un cópec’, conjunto de episodios extraídos de relatos de Chejov, y ‘Exiliados’, un duro alegato, entre lo poético y lo dramático, resultado de la adaptación de la obra ‘Nuestra Señora de las Nubes’, del dramaturgo argentino Arístides Vargas.
Antón Chejov se presta extraordinariamente a ser representado. Posee numerosos textos humorísticos y abundantes relatos con tramas, personajes y dinámica que los hacen aptos para la escena, como ‘El oso’ o ‘El estornudo’, ambos utilizados como referencia en la obra representada el día 16 en sesiones de tarde y noche. La capacidad de llevar las situaciones al límite, tanto en clave humorística como de crítica social, facilita a los actores el desempeño de su tarea. 14 de ellos, algunos doblando personaje, desarrollaron una muy digna sesión, descollando entre todos la mujer que representó a la señora viuda.
La poética teatral que Arístides Vargas utiliza en ‘Exiliados’ es una síntesis de los dolorosos procesos del exilio argentino, que él mismo ha vivido y que es una constante en su teatro. Sus personajes regresan, con variaciones, una y otra vez, a las mismas obsesiones: el viaje, la memoria, la identidad, la violencia, la pérdida y el desarraigo. Y sin embargo, el humor siempre se hace un hueco en su escritura. Los 18 personajes del reparto consiguieron transmitir al público la tensión que se deriva del texto, capaz de pasar de un ambiente onírico al expresionismo más extremo.
Durante lo que resta de semana y hasta el jueves, día 30, prosigue la muestra ¡A Escena!, un consistente testimonio del buen hacer de profesores y alumnos en el Teatro de la Estación.
Francisco Javier Aguirre