Zaragoza Buenas Noticias

Aragón potencia sus senderos ante el alto interés turístico

Los senderos de Aragón se han convertido en un reclamo turístico. / Foto: Aragón Hoy
Los senderos de Aragón se han convertido en un reclamo turístico. / Foto: Aragón Hoy
Los senderos de Aragón se han convertido en un reclamo turístico. / Foto: Aragón Hoy

Redacción. Aragón es una comunidad atravesada por senderos. Un total de 598 rutas de todos niveles y 21 grandes recorridos proporcionan a la región un circuito de un total de 20.000 kilómetros de red senderista. Casi 6.000 kilómetros pertenecen a senderos de Zaragoza con un total de 546 senderos. 

El turismo es un elemento clave para la región, y las rutas son un atractivo único que supusieron entre julio y noviembre más de 160.000 visitas. De acuerdo con el Plan Director se ha procedido, en los ejercicios 2013 y 2014, a la celebración de un convenio con la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) para la adecuación de diversos tramos de los senderos de gran recorrido.

Para potenciar este turismo y competir en el mercado en las primeras posiciones en 2014 la inversión en Senderos Turísticos de Aragón alcanza un millón de euros, enmarcados en la estrategia pública en materia turística. De esta cuantía 850.000 euros proceden del FTE 2014, y 150.000 de un convenio con la FAM.

Dado que el senderismo ha ganado adeptos en los últimos años y que en Aragón constituye un recurso turístico de gran repercusión económica, en febrero de 2014 se constituyó la Comisión de Senderos Turísticos de Aragón. Esta comisión es un órgano de carácter consultivo, de tramitación y de control de los senders turísticos, en la que participa el Gobierno de Aragón junto a otras entidades y administraciones.

En 2014 esta inversión se ha distribuido del siguiente modo:

• GR-15 entre Biescas y Castiello de Jaca para el GR-15, con un total de 31,10 Km.

• GR-24 entre Llumes-Cimballa-Aldehuela de Liestos y entre Calmarza-Jaraba-Ibdes, con un total de 75,96 Km.

Con cargo al FITE 2014 se van a acondicionar la práctica totalidad de los senderos de gran recorrido que recorren la provincia de Teruel:

• Se completa el GR-8 entre el límite con la provincia de Tarragona a la altura de Peñarroya de Tastavins y Villel, enlazando con el GR-10.

• El GR-10 entre Orihuela del Tremedal y el límite con la provincia de Valencia a la altura de Abejuela.

• El tramo turolense del GR-24 entre la localidad de Bello y Peracnese, ampliándolo hasta Monterde de Albarracin.

• Colocación de ecocontadores para evaluación del uso de los senderos acondicionados.

• GR- 262 Senderos cultural del Río Martín.

En 2013 el Gobierno de Aragón destinó una inversión de 221.827 euros y para 2015 están, inicialmente presupuestados 424.000 euros con cargo al Departamento de Economía y Empleo.

Por provincias

• Provincia de Zaragoza: 441 senderos y 5491 km.

• Provincia de Huesca: 861 senderos y 9230 km.

• Provincia de Teruel: 546 senderos y 5481 km.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *