Zaragoza Buenas Noticias

Policía Local y DGT refuerzan los controles de alcohol y drogas

Un conductor realiza una prueba con un alcoholímetro.
Un conductor realiza una prueba con un alcoholímetro.
Un conductor realiza una prueba con un alcoholímetro.

Redacción. Con el objetivo de evitar que los conductores circulen sin estar en plenitud de sus facultades la Policía Local de Zaragoza y la Dirección General de Tráfico (DGT) inician el próximo lunes 15 de diciembre la campaña de vigilancia de alcohol y drogas de Navidad.

Se trata de un mecanismo disuasorio que se prolongará de manera conjunta hasta el 21 de diciembre, aunque en Zaragoza capital la Policía Local continuará realizando controles hasta el día de Reyes (6 de enero).

El objetivo final de las vigilancias conjuntas entre la DGT y la Policía Local es reforzar las tareas de vigilancia para disminuir los índices de siniestralidad en las carreteras. El consumo frecuente de bebidas alcohólicas en las celebraciones navideñas es el motivo principal por el que se realiza esta campaña. Según el Observatorio Europeo para la Seguridad Vial aproximadamente un 25% de las muertes en carreteras europeas están relacionadas con el alcohol, lo que sumado al 17% de españoles que conducen tras haber bebido alcohol son motivos suficientes para estos dos organismos para reforzar los controles.

Además también es fácil encontrar conductores bajo los efectos del cannabis o la cocaína que suponen un comportamiento de extremo riesgo vital en los casos en los que hay un consumo combinado

Desde el año 2001 los cuerpos de seguridad vial han multiplicado por cuatro las pruebas preventivas, mientras que las tasas positivas se han reducido un tercio. Estos resultados, que reflejan un cambio en los comportamientos ciudadanos, animan a la Policía Local y a la DGT a seguir intensificando su esfuerzo para tratar de evitar accidentes y riesgos viales.

Por otro lado, después de la modificación de la Ley de Seguridad Vial, que entró en vigor el 9 de mayo, ha habido un endurecimiento de las sanciones para todos los casos de conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas. Los límites se sitúan 0,25 mg/l para los conductores en general, y 0,15 mg/l en noveles y profesionales. Por encima de estas cifras y hasta 0,60 miligramos por litro de aire espirado, el infractor es objeto de sanción económica y detracción de puntos. Por encima, se considera delito y es objeto de detención y juicio rápido.

El año pasado, la vigilancia logró la caída de dos puntos porcentuales en los positivos respecto al año 2012, y es un camino en el que se quiere profundizar, según los responsables del Cuerpo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *