Zaragoza Buenas Noticias

Marc Clotet: «De Emprendedores ‘014 me convencieron dos cosas: el guión y el equipo de actores»

El actor asegura que lo que más le gusta es combinar cine, teatro y televisión
Marc Clotet es uno de los protagonistas del cortometraje aragonés 'Emprendedores '014'
Marc Clotet es uno de los protagonistas del cortometraje aragonés ‘Emprendedores ‘014’

Cristina Pérez. / A caballo entre escenarios de teatro y rodajes de cine y televisión, Marc Clotet ha cosechado grandes éxitos en los últimos años. No consigue decantarse por ningún medio en particular, sino que lo que le apasiona es su profesión y lo que le llena es la oportunidad de poder compaginar obras teatrales con series televisivas, cortometrajes y largometrajes. 

Uno de sus últimos trabajos ha sido precisamente su papel en el corto del director zaragozano Jesús Salvo, ‘Emprendedores ‘014’, una experiencia que asegura que ha sido muy divertida y en la que aceptó participar tras convencerle un guión original y reivindicativo y conocer al resto de actores del proyecto, muchos de los cuales eran amigos y conocidos suyos. Zaragoza Buenas Noticias ha hablado con él para conocer más sobre su experiencia en este corto con firma zaragozana y para saber cuáles son los proyectos en los que estará trabajando en este año 2015.

-El pasado 9 de enero se presentó en Zaragoza Emprendedores ‘014 ¿Cuál es tu valoración del resultado final del cortometraje?

– Está genial, Jesús es un artista, un crack, y ha sabido dirigir un corto con una atmósfera al estilo ‘Tarantino’ que yo creo que gustará.

-¿Cómo ha sido tu experiencia de trabajar con el director zaragozano Jesús Salvo?

-Muy buena, me sorprendió muchísimo la juventud de todo el equipo, que era gente de entre 20 y 30 años con unas ganas increíbles de trabajar y un montón de talento. Fue uno de los mejores rodajes que he tenido nunca. Solo puedo decir cosas buenas.

-Además, sabrás que las caras conocidas como la tuya y la del resto de compañeros de este corto ayudan a impulsar proyectos como éste de jóvenes emprendedores dentro de la industria cinematográfica.

-Sí, siempre ayuda un rostro conocido, ya que a la hora de venderlo, ‘marketinianamente’, puede interesar. Yo estoy muy contento de haberlo hecho, de poderlo compartir con el resto de actores, que son increíbles. También creo que siempre está muy bien dar la oportunidad a gente que empieza, que tiene muchas ganas y que está muy capacitada. Yo estoy a favor del descubrimiento de nuevos talentos.

-¿Qué es lo que te llevó a aceptar tu participación en Emprendedores 014?

-Fueron dos cosas: el guión, que me gustó mucho, y el elenco de actores. Cuando me incorporé ya sabía quiénes estaban, porque estaba casi todo el equipo formado y al saber quiénes eran el resto de actores, que muchos de ellos eran amigos, dije que me metía de cabeza.

El actor asegura que lo que más le gusta es combinar cine, teatro y televisión
El actor asegura que lo que más le gusta es combinar cine, teatro y televisión

-¿En qué sentido te gustó el guión? ¿En el tema reivindicativo?

-Sí, por supuesto, me gustó el tema de que haya un trasfondo y de que se cuente algo que haga reflexionar y pensar a la gente. Me pareció una historia muy original y amena con la que íbamos a poder jugar con la acción, el drama, la comedia (que está todo el rato presente), para contar una situación tan dura como la que estamos atravesando en estos momentos en nuestro país. Hay muchísima gente con muchísimo talento que trata de emprender pero el Gobierno lo que menos apoya es la cultura, el talento nuevo, la investigación y el desarrollo y, en definitiva, todo lo que hace que un país vaya hacia delante. En consecuencia de esto, la gente se tiene que ir. Creo que está muy bien hacer una crítica de este tema.

-Al ser un corto de bajo presupuesto el rodaje tuvo que ser muy intenso y sin apenas margen de error ¿Supuso un plus de presión?

-No, en realidad siempre que trabajas tratas de que las escenas queden bien lo antes posible por la escasez de tiempo y por el tema del dinero, no se puede estar repitiendo y jugando a ver qué pasa sino que el trabajo se tiene que llevar hecho de casa y se tiene que intentar que las cosas salgan bien lo antes posible. En cuanto al bajo presupuesto, lo vivimos, pero la verdad es que también tuvimos una disponibilidad brutal tanto yo como todos los actores y hubo días que hicimos, sin decir el número de horas, muchísimas, para que todo saliera perfecto. Una vez que te metes en un proyecto hay que remar todos en el mismo sentido para que salga, así que llega un momento en el que no importa el esfuerzo que tengas que hacer sino que lo que hace falta es poner todo de tu parte, cuanto más mejor, y creo que es lo que hemos hecho en este corto.

-¿Cómo fue trabajar con el resto de compañeros?

-A Gorka y a Adrián los conocía muchísimo, a Alberto Amarilla no lo conocía y nos hemos hecho muy amigos y a Juan Antonio Quintana no lo conocía y también ha pasado a ser un gran amigo. Tuvimos un poco la sensación de estar de campamentos al pasar 5 días todos juntos metidos en el mismo proyecto en el que nos entendimos a la perfección desde el segundo 1. De hecho, seguimos teniendo el grupo de whatsapp, nos seguimos escribiendo, nos hace mucha ilusión y vamos quedando. Así que ha sido el origen de una gran amistad.

-Has estado un tiempo de gira con la obra Amantes, ¿cómo fue la experiencia de representar una obra adaptada de un guión de cine?

-No lo había hecho nunca. Fue muy bien, yo creo que hay muchas películas que son muy teatrales. Te encuentras con guiones que se pueden adaptar a tres personajes fácilmente, que es lo que se ha hecho en Amantes. No hay muchos decorados, no hay mucha acción ni nada que complique excesivamente la obra ni que la haga muy costosa si se quiere hacer a nivel teatral. En nuestro caso, ‘Amantes’ fue muy bien y esperamos que este 2015 continuemos con la gira.

Marc Clotet asegura que el rodaje de 'Emprendedores '014' fue muy divertido e intenso
Marc Clotet asegura que el rodaje de ‘Emprendedores ‘014’ fue muy divertido e intenso

-También te hemos podido escuchar por primera vez doblando al personaje Nobita en la película Doraemon ¿Cómo fue esa experiencia?

-Muy buena, yo puse la voz en catalán de Nobita y me encantó porque eran unos dibujos que yo veía de pequeño y fue súper divertido hacer el doblaje. Es una experiencia más y te das cuenta de que al final aunque sean dibujos, cuando doblas, existe la complejidad de que tú también tienes que estar viviendo sus emociones para poder expresarlas. Sobre todo, en los dibujos animados porque son personajes extremos, pasan de estar riendo a estar llorando, suplicando o quejándose. El secreto es coger la dinámica y jugarlo, es muy divertido.

-Las dos últimas series en las que has participado, ‘Física o Química’ y ‘Amar es para siempre’, han sido todo un éxito. ¿Volveremos a verte pronto en televisión?

-Puede que sí, pero no puedo adelantar nada porque no hay nada cerrado.

-Has hecho series, tv, cine (cortos y largos)… ¿Serías capaz de inclinarte por alguno de estos escenarios?

-Lo bonito de nuestra profesión es llevar a cabo, al mismo tiempo, cuantas más cosas. Para mí el teatro es precioso, es una maravilla y quizás podría ser uno de mis preferidos pero también me encanta hacer películas ya que se trabaja de otra manera, es otro proceso. Lo más bonito es poder ir compaginando teatro y televisión, teatro y cine y luego, si salen cosas como el doblaje o cosas extras de este tipo, genial, porque son divertidísimas y la verdad es que aprendes mucho.

-¿Hay algún personaje al que guardes especial cariño?

-Yo intento quedarme con algo de todos los que he ido haciendo e ir guardándolos en mi mochila de la vida. De cada uno se te queda una cosa u otra. Un personaje que me marcó por la intensidad con la que lo trabajé por lo bonito que era y por lo identificado que me sentí desde el primer momento en el que leí la novela fue mi personaje de Paulino en La Voz Dormida.

-Además este personaje te supuso la nominación al Goya en 2011…
Sí, bueno, más que los premios que luego al fin y al cabo pueden llegar o no, lo bonito es vivir la experiencia. Estar involucrado en un proyecto como La Voz Dormida, fue uno de los proyectos más bonitos que he hecho nunca.

El personaje de Paulino en La Voz Dormida es uno de los que más ha marcado a Marc
El personaje de Paulino en La Voz Dormida es uno de los que más ha marcado a Marc

-¿Cuáles son tus próximos proyectos?

-Rodé una película que se llama ‘La Luz con el tiempo dentro’ sobre Juan Ramón Jiménez, el escritor y poeta que escribió Platero y Yo, y supongo que se estrenará en marzo o mayo. Tengo eso y en el 2015 empiezo a rodar la película ‘Lemnos’, que es una tragedia griega con el director Alejandro Lorenzo en la que yo hago de hijo de Aquiles.

-¿Compartes una buena noticia con nuestros lectores?

-Que cada vez se está más cerca de conseguir la vacuna contra el Sida, aunque todavía hace falta dinero para el último empujón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *