
Redacción./ Esta tarde se inaugura la exposición “Isabel Guerra 2015. Pintura, dibujo y fotografía”, en Ibercaja Patio de la Infanta. Una colección las obras más recientes e innovadoras de la artista que reúne 118 piezas de óleos clásicos, dibujos, paisajes de Aragón y fotografías llenas de su propia luz.
Se expone además, una recreación de la historia de la fotografía acompañada de dos cámaras fotográficas con las que Isabel Guerra ha trabajado a lo largo de su trayectoria artística. En esta ocasión el público va a descubrir la visión más actual y moderna de la autora, a la que llega a través del tratamiento más innovador de las nuevas tecnologías.
Para Isabel, lo más importante no es la fotografía ni la pintura, sino la imagen, asegura, que ha querido mostrar a través de esta exposción que confiesa haber elaborado gracias a que «en el monasterio tengo permanentemente el tiempo y el espacio, el silencio, la paz y el sosiego que me permite crear», cuenta.
“Isabel Guerra 2015. Pintura, dibujo y fotografía” será presentada esta tarde a las 20:00 horas por Teresa Fernández, directora de la Obra Social de Ibercaja; Domingo Buesa, comisario de la exposición; Magdalena Lasala, coordinadora de la muestra y responsable del Programa de Educación, Cultura y Publicaciones de la Obra Social de Ibercaja, y la propia Isabel Guerra. Posteriormente se realizará un recorrido guiado por la muestra, que podrá visitarse hasta el próximo 24 de mayo de 2015.
Isabel Guerra, referente del hiperrealismo español, es una artista zaragozana conocida por la crítica como “la pintora de la luz” porque, como escribe el académico Luis María Ansón, “no pinta las mujeres, las telas, las maderas, los cestos, las niñas, las frutas, las vasijas, las mesas, los bodegones. Eso son pretextos. Pinta las luces que los envuelven y dan forma”.