
Redacción:/ El Colegio de Educación Especial San Antonio de Atades participará en el Congreso de los Diputados con motivo de la Campaña Mundial por la Educación junto a centros de Córdoba, Pamplona, Valencia y Vigo. El centro de Atades ha sido elegido entre todos los colegios de la Comunidad Autónoma de Aragón que participaron en esta campaña cuyo lema es “Yo voto por la educación ¿y tú? para llamar la atención de representantes políticos sobre la necesidad de comprometerse con el Derecho a la Educación en el mundo. El evento estará presidido por un representante de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Asistirán también diferentes diputados de todos los grupos parlamentarios de las comisiones de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Educación y Asuntos Exteriores.
Los alumnos y alumnas hablarán sobre ¿Qué significa tener derecho a la educación? Mario Bosqued, Noelia Gimeno, y Andrés Eduardo Statella, alumnos de San Antonio, expondrán sus ideas de cómo mejorar la educación y su petición a los gobiernos de un mayor compromiso. Junto a ellos estarán el presidente de Atades, Jesús Soto, y las profesoras Ana Lucia Mañero y Paloma Alonso, responsables de este proyecto en el centro de Atades.
Además participarán en el encuentro docentes y escolares desde los 10 a los 18 años del IES Aguilar de la Frontera de Córdoba, el colegio Santa María de Valencia, el colegio San Ignacio de Pamplona y el colegio Apóstol Santiago de Vigo.
El pasado 27 de abril los alumnos y alumnas de San Antonio participaron en las Cortes de Aragón con otros cuatro colegios de la Comunidad Autónoma en un acto que tenía como objetivo llamar la atención sobre el estado actual de la educación en todo el mundo, así como permitir a alumnos y alumnas aragoneses reflexionar sobre lo que es necesario para mejorarla. Para ello prepararon una original presentación con un vídeo y una canción en la que expresaban cómo querían que fuera.
Entre las propuestas más votadas se decidió que todos los niños y niñas del mundo puedan ir al colegio independientemente de su origen, sexo, religión, raza, cultura o nivel económico; que se creen bancos de libros de material didáctico y material escolar para donarlos a países que los necesitan; o que los gobiernos de países ricos aumenten sus aportaciones para mejorar la educación en países menos afortunados.
Lugar: Congreso de los Diputados
Hora: 11.30 horas.