Un total de 525 escolares descubren la historia del tren de vapor “El Tarazonica”
ZBN./ Un total de 525 escolares turiasonenses han conocido la historia del tren de vapor “El Tarazonica” a través de las visitas didácticas que ha organizado la Fundación Tarazona Monumental, con la colaboración de los centros escolares, para dar a conocer su importancia a las nuevas generaciones y que se sensibilicen con su conservación.
Un total de 525 escolares descubren la historia del tren de vapor “El Tarazonica”.
El gerente de la FTM, Julio Zaldívar, ha destacado que los alumnos se muestran sorprendidos por lo importante que fue para la sociedad del siglo XIX y por su contribución a la industrialización de la ciudad así como a su crecimiento y desarrollo.
“Iniciamos la visita comentando que les vamos a hablar de una historia muy reciente, de la que sus abuelos y bisabuelos fueron protagonistas y que nos ha dejado monumentos que son prácticamente desconocidos”, ha explicado la técnico encargada de la actividad, Lola Zueco.
“El Tarazonica”
Y es que, además de conocer la revolución industrial y la historia de Tarazona de finales del XIX y principios del XX, durante el recorrido los niños visitan la estación vieja del tren de vía estrecha, un edificio prácticamente desconocido para la mayoría, pero muy bien conservado que actualmente acoge las oficinas municipales de control de aguas.
Y como si viajaran por las vías ya desaparecidas de este tren, se adentran en el Parque de la Estación donde se les explica el funcionamiento de una máquina de vapor y de los trenes de vapor, y la evolución de los sistemas de transporte que revolucionaron la industria existente y la forma de vida de aquel momento.
La visita se completa con un recorrido por los vestigios que dejó la llegada del tren de vía ancha: una nueva estación, los talleres o naves de máquinas y la plataforma giratoria o intercambiador.
Muchos de los niños que han participado en estas visitas didácticas transformarán lo aprendido en cuentos y poesías, participando en el concurso “Érase una vez…”, cuya cuarta edición está dedicada al Tarazonica.
Inauguración de la estación Tarazonica
Educación patrimonial
La FTM apuesta de forma decidida por la educación patrimonial y todos los años organiza, en colaboración con los centros educativos de la ciudad, diversas actividades y visitas didácticas con el objetivo de acercar el patrimonio de forma divertida a los más pequeños. “Es importante enseñar a las nuevas generaciones la importancia del legado patrimonial que han heredado en su ciudad para que se sientan orgullosos de él, aprendan a quererlo y a respetarlo”, ha asegurado Zaldívar, quien ha destacado que de esta forma los más pequeños se están convirtiendo en los mejores defensores y conservadores del arte y la historia de Tarazona.
Desde el año pasado, la Fundación incluye el patrimonio industrial en sus Programas de Educación Patrimonial en funcionamiento desde el año 2008, y con esta nueva actividad da continuidad al trabajo de divulgación que llevó a cabo con las visitas a la exposición “Made in Tarazona. Historia de la Industrialización de Tarazona” y a la ciudad industrial.
Para Tarazona Monumental, lo más importante es que con estas acciones los niños aprenden valores fundamentales sobre conservación del patrimonio. “Respecto al patrimonio industrial, nuestro objetivo es que comprendan la necesidad de conservarlo para poder conocer su propia historia personal.
Mostrarles la importancia de estos edificios y hacer que se sientan identificados con ellos es la única manera de que por sí mismos aprendan a respetarlos y empiecen a considerarlos como monumentos de su ciudad. Además, las estaciones del tren son el mejor ejemplo para que entiendan que, proporcionándole un nuevo y correcto uso al patrimonio, contribuimos a su buena conservación”, ha afirmado Zueco.